

1194727537 - 727875382
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comentarios, likes y amigos falsos. Esas son algunas de las mercancías más valiosas de las redes sociales en estos tiempos, donde ser influencer es una forma de ganarse la vida a través de contratos con marcas reconocidas
1194727537 - 727875382
El mercado negro llegó a las redes sociales y no tiene que ver con la gente que vende productos y servicios a través de ellas. La presión por ser popular y que las marcas patrocinen publicaciones de influencers ha creado una nueva forma de comercialización: la compra de seguidores, sobre todo en Instagram, que es, actualmente, la red en donde más se adquiere popularidad ficticia, ya sea en la forma de seguidores, “likes” o comentarios.
Así, en lugar de dedicar mucho tiempo y estrategias para conseguir popularidad, quienes quieren ser famosos o ganar dinero, pueden obtenerla de manera instantánea comprándola.
La contraparte, es decir, los vendedores, tienen bajo su control cientos de miles e incluso millones de cuentas de Instagram, a las que pueden “ordenarles” seguir a las cuentas de sus clientes. Y los precios para comprar seguidores en Instagram suelen ser accesibles (quizás no tanto para los argentinos en este momento): por sólo 50 dólares es posible obtener cinco mil seguidores reales.
Claro que la oferta no se limita a Instagram. También es posible hacer este tipo de transacción en Twitter: se pagan desde 240 dólares por cinco mil seguidores, y existen alternativas para todas las redes sociales más populares.
Sin control. A pesar de que muchas redes sociales se esfuerzan en combatir la creación masiva de cuentas, este mercado de compra de seguidores en Instagram crece continuamente y no parece dar señales de detenerse.
Comprar o vender seguidores no es un delito, pero es una práctica controvertida que viola los términos de uso de las redes sociales. Y es que si bien no se trata de personas reales siguiendo a otras, a estas plataformas igualmente les sirve tener usuarios y que se incremente su nivel de actividad en Internet.
LE PUEDE INTERESAR
Espejito, espejito...
LE PUEDE INTERESAR
Ni historia ni ciencias: un museo para selfies
Se calcula que un 30% de los seguidores en Instagram son falsos, siendo una gran porción de ellos bots o usuarios automatizados. Sin embargo, eso no impide que las plataformas como Instagram cobren publicidad a los anunciantes para mostrar anuncios a esas cuentas.
Muchos usuarios jóvenes, con el fin de convertirse en influencers, e incluso muchos personajes ya famosos, aumentan sus audiencias artificialmente comprando seguidores para poder cobrar grandes sumas en publicidad a marcas de primera línea.
Esto supone un inconveniente para los anunciantes que desean que sus campañas sean vistas por una audiencia real. El problema es tan grave que varias firmas anunciaron que no contratarán los servicios publicitarios de influencers que hayan comprado seguidores, y que tampoco comprará seguidores para sus propias cuentas en redes sociales.
Cómo es la compra-venta. Las empresas que venden seguidores en Instagram tienen dos maneras de obtenerlos. Una es a través de la creación masiva de cuentas falsas, también conocidas como “bots”. La otra alternativa es la manipulación de cuentas reales a través de aplicaciones.
En muchos casos los usuarios les han brindado acceso a su cuenta a aplicaciones que le permiten a otra persona controlar sus cuentas. Algunas son conocidas y útiles, otras pueden ser malignas. Es recomendable comprobar periódicamente en la configuración de la cuenta de Instagram qué apps tienen acceso.
Por supuesto, tanto para crear bots como para manipular cuentas reales es necesario contar con conocimientos avanzados. Quienes producen los servicios de compra de seguidores y likes explotan vulnerabilidades de las redes sociales.
Aunque los expertos en seguridad desarrollan controles y suspenden cuentas que sospechan incurren en comportamientos automatizados, los hackers también mejoran sus métodos continuamente, librando una suerte de guerra fría constante.
1194727537 - 727875382
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí