VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ya son 10 los policías detenidos por apremios en una comisaría
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Quebrada de Humahuaca es un profundo y angosto surco de origen tectónico-fluvial ubicado en el noroeste argentino. Comprende unos 170 km. de valles y montañas, iniciándose a 39 km de San Salvador de Jujuy
Cerro de los siete colores de Purmamarca en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Una de las grandes bellezas de argentina / Web
La Quebrada de Humahuaca, ubicada a 128 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, es un valle andino flanqueado por montañas y sabiamente moldeado por el Río Grande, y donde recorrer sus poblados es descubrir 10 mil años de cultura.
La Quebrada de Humahuaca surge como una abertura o pequeño valle entre los cerros por donde corre el Río Grande. La quebrada funciona como un paso natural entre la zona de La Puna y el resto del país.
La zona siempre fue habitada por pueblos originarios cuyos testimonios se observan a cada paso. En la época colonial la quebrada fue escenario de las luchas de independencia ya que era la vía de comunicación entre el Río de la Plata y el Alto Perú (Bolivia).
La Quebrada de Humahuaca tiene su punto sur en la población de Yala con una altura de 1639 mnsm y el punto norte en la localidad de Tres Cruces a 3693 msnm. El recorrido entre estos dos puntos es de 168 km (Ruta Nacional 9).
El camino desde la capital provincial pasa por León, donde se libró la batalla “Día Grande Jujuy”; por Volcán y su Feria Campesina; por Tumbaya y su cementerio indígena, y por la iglesia de Uquía donde están Los Ángeles Arcabuceros, pinturas de la escuela cuzqueña.
En el mediodía primaveral, las Salinas Grandes de Jujuy semejan un desierto blanco a 3.450 metros de altura a las que se llegan luego de sortear las curvas empinadas de la Cuesta de LIpán, en la Ruta 52, que las separan del prehispánico poblado de Purmamarca.
LE PUEDE INTERESAR
Lobos marinos en Punta Marqués
LE PUEDE INTERESAR
Lagunas, esteros y muchos paisajes
En el lugar trabaja Medardo Quipildor, salinero de estirpe y ahora a cargo de Informes Turísticos, quién asegura que abril y mayo son meses de cosechar, de raspar la sal y amontonarla, mientras que los últimos meses del año regalan un paisaje inigualable.
Su comunidad integra la Cooperativa Mineros de Salinas Grandes, que explota parte del salar y que según cuenta, “exportamos sal industrial a Paraguay”, sin dejar la venta de sus artesanías y comidas, como tortillas, empanadas y estofado de cordero.
Un automóvil llega y contrata el circuito turístico “Ojos del Salar”, el otro es “Piletas de cristalización”, donde madura la sal de mesa. Medardo cobra 200 pesos y parte con los viajeros contándoles cómo es este fenómeno terrenal “que de noche refleja las estrellas”.
Para tomar la Ruta Nacional 9 es necesario regresar hacia Purmamarca, con su majestuoso Cerro de los Siete Colores y la iglesia de Santa Rosa de Lima, bella con su carpintería de madera de cardón.
Y ya en el cruce de la 52 con la RN 9, camino a Tilcara, las mujeres tejen a cielo abierto, como Antonia, que con sus ojos negrísimos y edad incierta; vende mosaicos en los que talla los cuatro animales de la puna que representan el fuego, la tierra, el aire y el agua. Y debajo de ellos talla su nombre.
En Tilcara está su famoso Pucará, reconstruido tal como eran esas fortalezas en sus orígenes, y la casa natal del Coronel Manuel Álvarez Prado, gran luchador por la independencia de la Quebrada, convertida ahora en el Museo Ernesto Soto Avendaño, el escultor que realizó el Monumento a los Héroes de la Independencia que está en Humahuaca.
También está la Casa Histórica donde velaron los restos del General Lavalle, y más adelante, casi sobre el Trópico de Capricornio, el Hotel Huacalera que combina lo andino con modernos diseños y colores pastel, y que fue construido en 1948 por el español Jacobo De André con el nombre de Finca Monterrey, cuando por allí pasaba el tren.
Hasta que en los años 80 el asfaltado de la RN 9 marcó el final del ferrocarril y entonces el hotel se vendió y los nuevos dueños lo ampliaron, instalaron un Spa y operan excursiones.
En Huacalera hay pinturas cuzqueñas en su iglesia, como el “Casamiento de la Virgen”, y está la Bodega Viñas del Perchel, donde Mabel Vargas dice que todo lo hacen ‘’a prueba y error”’.
Junto a su hermano Javier son “autodidactas” que acudieron a profesionales, como la enóloga Gabriela Celeste, para guiarlos en esto de buscar vinos a los 2.700 metros de altura.
“Nos ayuda el microclima derivado del Trópico de Capricornio, mucho sol, no usar abonos químicos, el riego por goteo o surco, según el terreno, y una amplitud térmica de entre 28 y 2 grados”, detalla Mabel.
Además, les explica a los turistas el proceso que culmina con estos tintos fuertes y de carácter, como el Malbec Runa, nombre que se les da en la región a los hombres sabios de gran fortaleza.
Y después Humahuaca, el poblado omaguaca del Incario, con casas de adobe, calles empedradas y el reloj del Cabildo desde el que al mediodía San Francisco Solano imparte la bendición.
Es la ciudad del Tantanakuy, la cita de los músicos el Jueves de Comadres, previo a su gran fiesta: el Carnaval Quebradeño, y donde la virgen patrona, Nuestra Señora de la Candelaria, preside esta celebración que mezcla creencias religio-sas y ritos paganos.
Cerro de los siete colores de Purmamarca en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Una de las grandes bellezas de argentina / Web
Típico pueblo jujeño donde los turistas respiran naturaleza / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí