Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI considera que las medidas del Gobierno buscan "proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas"

Un vocero del Fondo dijo que el organismo se encuentra en análisis de los anuncios dados a conocer hoy y que "permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el periodo hacia adelante"

El FMI considera que las medidas del Gobierno buscan "proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas"
1 de Septiembre de 2019 | 19:57

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que está "analizando los detalles de las medidas" que el Gobierno dio a conocer hoy y que quedaron establecidas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 596 del 28 de agosto. 

Según detalló el Banco Central, las exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y  todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior. Además, las personas podrán comprar hasta US$ 10.000 por mes, y también girar ese monto al exterior.

Un vocero del Fondo dijo al respecto que la limitación en la compra de la divisa estadounidense es una medida que busca "proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas". 

En diálogo con los medios, expresó: "Hoy las autoridades argentinas han anunciado medidas de gestión de flujos de capitales con el objetivo de proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas. El personal del FMI está analizando los detalles de las medidas".

Y agregó: "El personal permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el período hacia adelante y el Fondo seguirá al lado de la Argentina durante estos tiempos desafiantes".

El FMI tiene pendiente decidir si desembolsa unos US$ 5.400 millones para septiembre, como parte del acuerdo celebrado con el Gobierno el año pasado.

El texto del DNU explicó que “ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incertidumbre provocada en los mercados financieros, el Poder Ejecutivo Nacional se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores”.

Estas medias buscan “fortalecer el normal funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real”, recalcó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla