Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pronunció luego de las críticas de organizaciones ambientalistas y recicladores al decreto que modificó los controles sobre la importación de basura
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación aseguró hoy que no se autorizó la importación de residuos peligrosos luego de las críticas de organizaciones ambientalistas y recicladores al decreto del gobierno nacional que modificó los controles sobre la importación de basura.
El decreto 591/19 que publicó el gobierno nacional el 26 de agosto actualizó la Ley de Residuos Peligrosos, de 1992, para la importación de insumos para la producción industrial, lo que generó críticas que hoy fueron desmentidas por la cartera que conduce Serio Bergman.
Organizaciones como Greenpeace manifestaron su preocupación y calificaron de inconstitucional la modificación de la normativa.
"Esto es un escándalo ambiental; Argentina permitirá no sólo la contaminación producida en el país, con una ya pésima gestión de residuos, sino también la entrada de residuos dañinos para el medio ambiente de otros lugares del mundo", declaró Leonel Mingo en la web de la organización.
Desde la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados Ltda. (CONARCOOP) rechazaron la nueva medida porque "excluye a más de 150.000 cartoneros que trabajan en las cooperativas de reciclado que realizan la gestión de estos residuos, los reciclan y comercializan".
Ante las críticas, desde Ambiente dijeron que "solo se permite la importación de insumos que fueron valorizados a través de distintos procesos y convertidos en nuevas materias primas, promoviendo, así, una economía circular. El objetivo a largo plazo es tener una cadena productiva más sustentable", se aseguró en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Sufrió hipotermia el nadador tucumano que cruzaba el Canal de la Mancha: "El frío me ganó"
LE PUEDE INTERESAR
El increíble video de un ternero que nació con cara humana
La norma de 1992, que seguía vigente hasta la publicación del decreto, exigía para la importación un certificado de inocuidad sanitaria y ambiental en origen que ya no emite ningún país, por eso se reemplaza esa exigencia por la aplicación de estándares comunes internacionales más actuales, explicaron desde la cartera.
"Con este decreto, la prohibición para importar residuos se mantiene. Solo pueden ingresar aquellos productos para los que haya una demanda específica en la industria nacional y que no generen impactos adversos para el ambiente", aseveraron.
El secretario de Gobierno de Ambiente señaló que "la tarea social productiva y digna de los recicladores urbanos y sus cooperativas de trabajo no se ve limitada ni afectada de modo alguno por el nuevo decreto".
En ese sentido, Bergman indicó que "se apoya la tarea de los recicladores a partir de insumos provenientes de residuos urbanos con los que el decreto no compite al tratarse de residuos valorizados tecnológicamente para ser insumos en cadenas productivas específicas".
En tanto, diputados de la oposición formalizaron hoy en el Congreso Nacional el pedido para modificar el decreto que modificó la Ley de Residuos Peligrosos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí