
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo son las celebraciones que organizan las localidades del Valle del Bermejo y los sitios más recomendados para visitar
El embalse de Villa Unión, uno de los atractivos de la localidad / web
La Chaya, el carnaval y otros festejos populares prometen un febrero con noches a pura alegría en el oeste riojano, algo que los turistas podrán combinar con recorridos por sus paisajes, bodegas y reservas naturales, como el Parque Nacional Talampaya, Maravilla Natural Argentina y Patrimonio de la Humanidad.
Esta región que tiene a Villa Unión como principal base de servicios turísticos, se caracteriza por los festejos veraniegos, con la ancestral Fiesta de la Chaya como celebración principal, además de la Fiesta Provincial del Carnaval y las Comparsas y otros festivales festivales tradicionales en pueblos y barrios del Valle del Bermejo.
Las celebraciones, que despiertan cuando cae el sol y se extienden hasta la madrugada, se complementan con la oferta de paisajes y destinos naturales para recorrer durante el día, entre ellos el Parque Nacional Talampaya, en el Departamento General Felipe Varela, que también alberga el Vallecito Encantado y el Cañón del Triásico.
Las localidades ubicadas a lo largo del Valle del Bermejo reciben miles de turistas desde fines de enero, que disfrutan de estas fiestas en las frescas noches que caracterizan a esta región de clima seco, pese al tórrido calor de las tardes, cuando la mayoría se adapta a las costumbres locales y se entrega unas horas a la siesta.
La Chaya, que durante el día “enfrenta” con el topamiento callejero a compadres y “cumas”, quienes con un ramito de albahaca en la oreja se arrojan agua y harina, por la noche los reúne con música, baile y bebidas al ritmo de grupos locales o artistas invitados.
En el departamento Felipe Varela, cada Chaya lleva un nombre, que también puede ser simbólico o de quienes la organizan: la del Negro Piola se desarrollará el 1 de febrero, en el barrio 2 de Abril, de Villa Unión.
LE PUEDE INTERESAR
Datos útiles
LE PUEDE INTERESAR
Corredor Andino: paisajes que impactan, aventura y gastronomía
El 8 siguiente, en Guandacol será la Chaya de Brahian, y en el barrio Virgen de la Peña, de Villa Unión, la de Lorenza, en tanto que al día siguiente se hará la de Los Robledos, en el barrio Islas Malvinas, también en la ciudad cabecera del departamento Felipe Varela.
Las últimas dos chayas tendrán lugar el 14 de febrero, en Guandacol, que será la Del Chiche, y al cierre del mes, el 29 de febrero, en el barrio los Palacios, de Villa Unión, se hará la Chaya de Adolfo Ortiz.
Intercalados con esta seguidilla de chayas llegarán el Festival del Peón Viñador, el 31 de este mes y el 1 de febrero, en Villa Unión, y el Festival de la Alfalfa, el 15 de febrero, en Villa Castelli, departamento General Lamadrid.
Otra celebración tradicional de Villa Unión, también en febrero, será la Fiesta Provincial del Carnaval y las Comparsas, el fin de semana del 22 y el 23.
Pero estas fiestas populares pueden ser sólo una excelente excusa para visitar el oeste riojano y sus paisajes, bodegas y otros atractivos.
Desde el Secretaría de Turismo del Departamento General Felipe Varela indicaron que si bien el verano no es la temporada alta de turistas en la zona, debido al famoso calor riojano, organizando los horarios se pueden hacer las visitas evitando los horarios de temperatura más elevada.
Como ejemplo una visita a la mañana temprano; luego almuerzo, siesta o pileta, y después otra excursión que inicie a las 17 ó 18 horas, permiten disfrutar de las bellezas del lugar sin exponerse a la elevadas temperaturas.
Algunos de los sitios para visitar en torno de Villa Unión son el Embalse Lateral Villa Unión, una obra de gran envergadura que embalsa agua para riego y que es considerado un lugar de paso obligado y de recreación.
Entre los paseos, se destacan la Laguna Brava, el Lago Corona del Inca, la Quebrada de la Troya, Vinchina y su “Centro Ritual Diaguita”, el Cerro Toro, los Laberintos de Anchumbil, la Cuesta de Miranda, la Quebrada de Las Trancas (que tiene piletones y cascadas) y Guandacol (geoformas del Vallecito Encantado).
En cuanto a la gastronomía, entre las comidas típicas que suelen ser elegidas por los turistas se encuentran el chivito asado, las empanadas caseras, los panes artesanales y los vinos. Muchos, en tanto, buscan los dulces y nueces de la zona. Y los lugareños recomiendan acercarse a casas de familias que ofrecen estos productos, para conocer un poco más sobre la cultura del lugar y probar nuevos sabores.
Villa Unión se ubica entre las paradas del Camino del Vino que recorre la provincia de La Rioja. Con un área de cultivo que supera las cuatrocientas hectáreas y la predominancia de la variedad Torrontés Riojano, se inclina hacia la producción artesanal destinando una buena parte a la exportación.
El Valle del Bermejo tiene condiciones climáticas destacadas para el cultivo de uvas para la producción de vinos Malbec, Sirah y Cabernet Sauvignon.
En la localidad de Los Palacios, distante 3 km de Villa Unión, están varios de los mejores cultores zonales de vinos pateros.
En febrero se les rinde homenaje a los trabajador viñatero con el “Festival Nacional del Peón Viñador”, celebración en la cual la comunidad se une para festejar la vendimia.
El embalse de Villa Unión, uno de los atractivos de la localidad / web
Los recorridos por el parque nacional talampaya son un clásico / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí