

El Amanita phalloides en La Plata / gentileza Mario Saparrat
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del Amanita Phalloides, que se encuentra en la Ciudad asociado a algunos tipos de robles, hayas y abedules
El Amanita phalloides en La Plata / gentileza Mario Saparrat
Iván Tarasconi era un amante de la comida vegana. Su pasión era cocinar. Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (ciudad donde vivía), Tarasconi murió ayer tras ingerir hongos venenosos que había recolectado durante sus vacaciones en Calamuchita. El hongo que le produjo la muerte, el Amanita Phalloides, también crece en La Plata y se puede encontrar asociado a raíces de robles, hayas o abedules en lugares como el Bosque u otros parques públicos y propiedades privadas.
Aunque esa presencia en la Ciudad es poco frecuente y suele ser más común en el otoño, en el invierno o en veranos particularmente húmedos, alcanza para que los especialistas desaconsejen siempre la recolección de hongos silvestres para comer. Sucede que los Amanita Phalloides, llamados también “hongos de la muerte” por su alta letalidad, son muy similares a los champiñones y las diferencias no son fácilmente perceptibles a los ojos del lego.
El hongo que provocó la muerte del turista cordobés es mortal en un 95%. Y es considerado uno de los más venenosos en el país.
Tarasconi, de 36 años de edad, ingirió hongos de la especie mencionada que recolectó en las sierras de Córdoba y le produjeron “una insuficiencia hepática fulminante”, precisaron los médicos.
La víctima se encontraba internada con un panorama muy complicado desde el viernes pasado, aunque el consumo de hongos fue dos días antes, y ayer se informó de su deceso.
A partir del caso, los médicos que lo atendieron salieron a alertar sobre la gravedad del consumo de Amanita Phalloides al que calificaron como “uno de los hongos más venenosos que existen”.
LE PUEDE INTERESAR
El fuego asustó en Villa Gesell al avanzar sobre viviendas
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer falleció al incendiarse un súper chino
Si bien provoca un daño generalizado en el cuerpo, las toxinas de este hongo atacan de manera particular al hígado y eso causa la muerte, explicó Carlos Urcelay, biólogo profesor de la UNC e investigador del CONICET especializado en hongos.
Urcelay aclaró además que el Amanita Phalloides es un hongo que en Córdoba solamente crece junto a los pinos y robles, ya que sus raíces se asocian, y por eso es común hallarlo en varios sectores de la zona serrana.
Por ello, buscan que lo ocurrido se difunda para alertar a otras personas a no realizar estas acciones, que son de sumo peligro, sin la supervisión de un experto que identifique cuáles hongos son comestibles y cuáles no.
El biólogo añadió que “el daño en el cuerpo depende de la cantidad de hongo consumida”.
En este caso, al parecer el hombre consumió una cantidad considerable el pasado 22 de enero, lo que explicaba su complicado cuadro de salud.
Tarasconi estaba de vacaciones en Santa Rosa de Calamuchita, donde decidió recolectar hongos silvestres, entre ellos, los venenosos que finalmente terminarían con su vida.
El último miércoles el turista fue al hospital de Santa Rosa con un cuadro de gastroenteritis, con diarrea y vómito.
Si bien los profesionales le recomendaron quedarse en observación, Tarasconi no aceptó y se fue a Río Cuarto, desde donde el viernes llegó al Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba sufriendo un fallo hepático.
Tarasconi habría comido una cantidad considerable del hongo venenoso, cuando los toxicólogos afirman que 50 gramos alcanzan para provocarle la muerte a una persona adulta.
El Amanita phalloides en La Plata / gentileza Mario Saparrat
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí