

gisbone, el puerto en la isla norte de nueva zelanda / dpa
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Waka Tairawhiti tiene su base en el puerto de Gisborne y es un aula flotante. Allí enseñan los secretos de los mejores navegantes
gisbone, el puerto en la isla norte de nueva zelanda / dpa
JULE SCHERER
DPA
El “Waka Tairawhiti” pasa con elegancia delante del barrio portuario de Gisborne, en la isla norte de Nueva Zelanda. Con su casco de madera pintado con llamas, este velero parece un elemento de utilería de una película de Disney sobre los Mares del Sur.
Pero al frente de este catamarán de 22 metros de largo no está el semidiós Maui, sino el navegante Te Aturangi Nepia-Clamp. Con la construcción del catamarán, cumplió su sueño de décadas, que ahora comparte con los turistas.
Describe su proyecto en el puerto de Gisborne como “he tikanga tawhito hou”, una vieja tradición en un contexto moderno. El diseño del catamarán reproduce el original. Lo nuevo son las partes de fibra de vidrio y el motor, que funciona con aceite de coco.
La embarcación debe su nombre a la región de Tairawhiti, que en lengua maorí significa algo así como “la costa en la que el sol brilla sobre el agua”.
Nadie sabe dónde está Hawaiki, el misterioso punto de origen de los maoríes
LE PUEDE INTERESAR
República Dominicana: playa y diversión para todas las edades
LE PUEDE INTERESAR
Precios
Gisborne es la ciudad más oriental de Nueva Zelanda y está tan cerca de la línea internacional de cambio de fecha que aquí el nuevo día empieza antes que en cualquier otra gran ciudad del mundo.
A nivel mundial sólo existen otros ocho “waka hourua”, que es como los pobladores originales de Nueva Zelanda llaman a sus tradicionales veleros.
Más de 2.000 alumnos de la región estuvieron a bordo del “Waka Tairawhiti” desde que salió a la mar por primera vez en diciembre de 2017.
Sobre este aula flotante, los alumnos aprenden de primera mano cómo los navegantes polinesios hallaron hace unos mil años el camino a Nueva Zelanda atravesando el mayor océano del mundo, siglos antes de los europeos.
Los antecesores de los maoríes estaban entre los mejores constructores de embarcaciones del mundo. En sus viajes se orientaban por las estrellas, las olas, las nubes y los animales de aire y mar. “Eso es mucho más complejo que navegar con instrumentos”, dice Nepia-Clamp.
En Europa, durante mucho tiempo se pensó que los primeros hombres habían llegado de casualidad a Nueva Zelanda. Pero ahora ya se determinó que los polinesios planificaron su inmigración.
Algunas embarcaciones también regresaron de Nueva Zelanda otra vez a sus islas de origen, dice Nepia-Clamp.
Nadie sabe dónde está Hawaiki, el misterioso origen de los maoríes. Pero los expertos presumen que se puede tratar de las islas Cook, Tahití o Hawaii, o sea, de islas cuyas lenguas y tradiciones son muy parecidas a las de la cultura maorí de Nueva Zelanda.
Tras la colonización de Nueva Zelanda, los conocimientos sobre la navegación de distancias largas pasaron al olvido. No fue hasta el siglo XX que volvieron a despertar con nuevos navegantes polinesios.
Nepia-Clamp ahora quiere transmitir estos saberes a los jóvenes. Él considera que la embarcación es un vínculo con el pasado de los maoríes. Puede ayudar a la población indígena a recuperar su identidad. “La pertenencia es una parte importante de nuestra cultura”.
El navegante quiere mostrar a los jóvenes que provienen de científicos, matemáticos, biólogos y astrónomos. “Lo que fluye por sus venas es el mismo ADN. Pueden lograr lo que quieran. Sólo tienen que esforzarse”.
POBLACIÓN: 4.930.000 habitantes (2018)
IDIOMAS: Inglés, maorí y la lengua de señas de N. Zelanda.
MONEDA: Dólar neozelandés
CAPITAL: Wellington
GOBIERNO: Monarquía parlamentaria
gisbone, el puerto en la isla norte de nueva zelanda / dpa
El catamarán parece salido de una película de disney / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí