Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Berni y Frederic acordaron la continuidad de la Gendarmería en Provincia

Anunciaron la creación de un “Comando Unificado” que se encargará de coordinar el trabajo de los efectivos federales con los de la Policía Bonaerense 

Berni y Frederic acordaron la continuidad de la Gendarmería en Provincia
9 de Enero de 2020 | 16:03

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y su colega bonaerense, Sergio Berni, acordaron hoy la creación de un Comando Unificado para coordinar y organizar las tareas de las fuerzas de seguridad federales en el territorio provincial.

El encuentro, según fuentes gubernamentales, se concretó esta mañana en la sede de la cartera de Seguridad nacional, en Gelly y Obes 2289, en Recoleta, y giró esencialmente en torno al armado de un Comando Unificado entre la Nación y la provincia para coordinar acciones de las fuerzas federales en el territorio bonaerense.

Ese Comando estará encabezado por un representante de cada Ministerio y analizará cómo distribuir a los efectivos que ya están asignados en la provincia, las necesidades de cada zona y, si es necesario, evaluará sumar más fuerzas en algún lugar, explicaron las fuentes de de las dos carteras.

En un comunicado emitido por la cartera nacional, el encuentro entre ambos funcionarios fue calificado como "fructífero", al tiempo que destacó que se logró avanzar en "varios acuerdos entre ambos ministerios".

Además, el texto indicó que la experiencia del Comando Unificado "fue implementada en la provincia de Santa Fe con óptimos resultados".

Otro de los puntos que trataron Frederic y Berni fue la implementación de "módulos de capacitación destinados al personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires y de las Policías Locales".

"Al respecto, se desarrollará una propuesta conjunta que aprovechará la experiencia adquirida por la Policía Federal Argentina y la Gendarmería Nacional Argentina en dispositivos de seguridad como, por ejemplo, las Unidades de Prevención Barrial", explicó el comunicado, en el que adelantó que la semana próxima ambos ministros "evaluarán de manera conjunta las distintas propuestas de capacitación formuladas".

El tema de la capacitación del personal seguridad bonaerense, especialmente de la Policía local, es uno de los centros de preocupación de Berni, según él mismo manifestó en declaraciones a distintos medios de prensa.

Consultado sobre cuál es el mayor problema con el que se encontró al asumir el ministerio, el funcionario dijo: "Sin ninguna duda la falta de profesionalización de la policía".

"De los 90 mil efectivos que tiene la fuerza, casi 40 mil están sumariados", informó el ministro en declaraciones al canal América, en las que destacó además que en el caso de la Policía Local hay efectivos que "con una capacitación de cuatro meses, los largaron a la calle".

Al respecto, se refirió al "caso (del policía Luis) Chocobar", recordó que era miembro de la Policía Local y dijo que es el ejemplo de la "mala capacitación".

"Nadie puede ejercer la actividad policial aprendiendo en cuatro meses", expresó.

En tanto, tras el encuentro con Berni, la ministra Frederic se reunió con los jefes de las cuatro fuerzas de seguridad federales -Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- y con su equipo de gabinete para analizar la articulación entre los efectivos a su cargo y las diferentes fuerzas de las provincias argentinas.

Las fuentes informaron que Frederic ya mantuvo reuniones con gobernadores y ministros de Seguridad provinciales para obtener un panorama integral de las necesidades a nivel nacional en materia de seguridad.

"Las reuniones son para entender las problemáticas y desafíos de cada provincia, que son muy diferentes: unos necesitan capacitación, otros tecnología y otros gente. Para hacer una política de seguridad federal lo primero es tener una visión general de dónde estamos parados", concluyó un vocero del área de Seguridad consultado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla