
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reinfección de un estadounidense de Covid-19, que estuvo más enfermo la segunda que la primera vez, suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad, si bien estos casos son por ahora excepcionales.
Hasta ahora, se confirmaron cinco casos en el mundo, según la revista médica The Lancet Infectious Diseases: el primero, anunciado el 24 de agosto, se dio en Hong Kong, después en Bélgica, Holanda, Ecuador y el último, comunicado en Nevada (Estados Unidos).
Investigadores de Corea del Sur e Israel describieron otros casos, lo que elevaría a menos de veinte las reinfecciones examinadas científicamente, una cifra irrisoria frente a los más de 37 millones de casos positivos diagnosticados en el mundo desde el inicio de la pandemia. Pero "esto no significa que no haya más", previene el autor principal del estudio sobre el caso de Nevada, el doctor Mark Pandori.
Primero porque muchas personas contagiadas son asintomáticas; segundo, porque para estar seguros de que se trata de una segunda infección, es necesario realizar un análisis genético de las muestras tomadas en ambas ocasiones, una técnica difícil de aplicar a gran escala.
¿Cuáles son las consecuencias para los pacientes? Depende. En los casos de Nevada y Ecuador, la segunda infección fue más grave que la primera, a diferencia de los otros tres. Para los científicos, el hecho de que el paciente de Hong Kong no desarrollara síntomas la segunda vez sugiere que su sistema inmunitario aprendió a defenderse frente al covid-19.
En cambio, el paciente de Nevada fue hospitalizado de emergencia y recibió oxígeno en la segunda ocasión, mientras que en la primera sufrió síntomas más leves.
"Es preocupante", juzga el doctor Akiko Iwasaki, especialista en inmunidad de la Universidad de Yale (Estados Unidos), en un comentario publicado en The Lancet Infectious Diseases. Para los autores del estudio, el estadounidense podría "haber estado expuesto a una dosis de virus más alta la segunda vez, lo que habría provocado una reacción más aguda". También podría tratarse de una cepa más virulenta del SARS-CoV-2 o bien deberse a los anticuerpos generados durante el primer contagio, como sucede con otras enfermedades, como el dengue.
Por otro lado, investigadores holandeses citaron recientemente el caso de una mujer de 89 años fallecida tras una reinfección. Pero sufría además de un cáncer raro y sus defensas inmunitarias estaban muy bajas. Tampoco se descarta que estos casos tengan un factor común que explique la reinfección.
Las reinfecciones, que se dieron en intervalos relativamente cortos, suscitan interrogantes sobre el desarrollo de una inmunidad frente al nuevo coronavirus. En el caso de Hong Kong pasaron cuatro meses y medio entre el primer y el segundo contagio y en el de Nevada, 48 días.
"Los ejemplos de otros coronavirus, causantes de resfriados banales pero también de las epidemias del SARS y el MERS, muestran que la inmunidad no es de por vida", subrayó recientemente una experta de la Organización Mundial de la Salud, Maria van Kerkhove. Por eso, "la gente que ya padeció el covid-19 debería continuar tomando precauciones, como el distanciamiento físico, el porte de mascarilla y el lavado de manos", abunda por su parte Pandori.
Las reinfecciones muestran que "no podemos apoyarnos en la inmunidad adquirida mediante la infección natural para alcanzar la inmunidad de grupo", concluye Iwasaki.
Las reinfecciones sugieren que "una vacuna no sería completamente protectora. Pero dado que se trata de un número de casos minúsculo, no podemos dejar de desarrollar" un antígeno, afirma el doctor Brendan Wren, de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, citado por el organismo británico Science Media Centre. Las vacunas "siguen siendo nuestro mejor método de protección (contra el covid-19), incluso si se demuestra que no garantizan una protección para toda la vida y que son necesarias varias dosis", subraya en su sitio internet la Alianza para la Vacunación (GAVI).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí