Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Las primeras dosis serán para los más vulnerables

Los jóvenes deberán esperar hasta 2022 para la vacuna, según la OMS

Los jóvenes deberán esperar hasta 2022 para la vacuna, según la OMS

archivo

15 de Octubre de 2020 | 01:44
Edición impresa

La científica en jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, afirmó ayer que la gente joven tendrá que esperar hasta el 2022 para recibir una vacuna contra el coronavirus, ya que la producción inicial deberá destinarse a los grupos de riesgo más alto.

“La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás produjo vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tenerla, pero en una cantidad limitada”, aclaró ayer Swaminathan, durante una conferencia de prensa.

“Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada”, sostuvo la científica.

Se prevé que los primeros vacunados sean los trabajadores de la salud que están en primera línea de la lucha contra la pandemia y luego, los ancianos y personas más vulnerables.

Actualmente existe una decena de posibles vacunas en la fase 3 de ensayos clínicos, es decir en la etapa de la verificación de la eficacia de la vacuna y descarte de efectos secundarios graves.

Además, 40 ensayos de vacuna se encuentran en alguna de las tres fases de ensayos clínicos y 200 está en pruebas de laboratorio, lo que es un indicador del interés que tiene el sector farmacéutico y biotecnológico en dar con la buena fórmula.

“Hasta que no tengamos los resultados de la fase 3 no sabremos cuáles y cuántas de esas vacunas serán seguras, efectivas y protegerán por un periodo largo”, comentó Swaminathan, y anticipó que los resultados podrían estar para inicios del próximo año.

“Nada debe comprometer los resultados que se obtengan porque se trata de vacunas que serán utilizadas en miles de millones de personas, así que necesitamos estar totalmente seguros de que es la decisión correcta”, concluyó.

En tanto, ayer Rusia registró su segunda vacuna contra el coronavirus, un paso previo en el país antes de la fase final de los ensayos clínicos, anunció el presidente Vladimir Putin.

El laboratorio Vektor en Siberia, “ha registrado la segunda vacuna contra el coronavirus hoy (por ayer), llamada EpiVacCorona”, dijo Putin en una reunión ministerial en videoconferencia.

La vacuna tiene un “nivel de seguridad suficientemente alto”, declaró la viceprimera ministra rusa encargada de la salud, Tatiana Golikova, en esta reunión.

La vacuna pasará ahora a la fase final de los ensayos, que implicará a 40.000 voluntarios, añadió, citada por la agencia de noticias AFP.

El laboratorio Vektor, en la región de Novosibirsk, realizó investigaciones secretas sobre las armas biológicas durante el período soviético y contiene muestras de diversos virus, que van desde la viruela hasta el ébola.

Rusia registró en agosto su primera vacuna contra el nuevo coronavirus, desarrollada por el centro de investigación moscovita Gamaleia con el ministerio de Defensa ruso.

La primera vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, fue percibida con escepticismo en el mundo

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla