
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recomiendan abordar el tema haciendo foco en la expresión que genera rechazo y no en quién la dice
Los castigos no son un buen método para evitar que los menores digan palabrotas /freepick
La fase en la que los niños “descubren” las palabrotas es incómoda para la mayoría de los padres. Pero hay estrategias creativas con las que lidiar con las palabras malsonantes en el día a día.
“¡Imbécil!”, cuando una expresión así sale de la boca de un niño sus progenitores se sienten de todo menos orgullosos. “¿De dónde sacó mi hijo esa palabrota?”, se preguntan. ¿Y si la pronuncia mientras estamos con él en la fila del supermercado esperando nuestro turno para pagar?
“Los niños tienen los oídos bien abiertos, se interesan por lo que les rodea”
“Los niños tienen los oídos bien abiertos, se interesan por lo que les rodea”, explica Dana Mundt, del servicio de consultoría en línea de la asociación profesional alemana de asesoramiento educativo (bke).
Añade que los menores pueden haber escuchado palabras malsonantes bien en la guardería, en la escuela, en boca de hermanos mayores o incluso de sus propios padres cuando les sorprendió un contratiempo al volante.
LE PUEDE INTERESAR
Cocina vegetariana: sabores intensos
LE PUEDE INTERESAR
Las voces del silencio
En el caso de niños algo mayores o adolescentes los medios juegan un rol importante, pueden escuchar palabrotas en vídeos, en Internet o en determinadas canciones.
Según Dana Mundt, las palabrotas en sí mismas no son lo que atraen a los niños, sino las reacciones que provocan.
Cuando un menor descubre una palabra malsonante, prueba el efecto que produce en los demás cuando la escuchan.
En el momento en el que un niño dice palabrotas en una fiesta familiar o en el patio de juegos algunos padres se preocupan sobre lo que pensarán los demás, pues quieren que sus hijos traten a los demás con respeto, explica Christina Zehetner, especializada en pedagogía social y educadora.
Sin embargo, los niños más pequeños no suelen ser conscientes de lo que significan los términos o expresiones en cuestión. Normalmente cuando los utilizan no pretenden ofender a los demás, indica Dana Mundt.
Según la experta, en el caso de niños mayores y adolescentes, decir palabrotas puede ser una forma de desahogarse.
Entonces, ¿qué hacer cuando los niños dicen palabras obscenas? “Respirar profundamente y no tomarlo como algo personal”, aconseja Stefanie Wenzlick, especializada en Ciencias de la Educación.
Añade que no existe un remedio infalible que las erradique del vocabulario infantil, pues cada familia tiene su propia cultura en relación a las palabras malsonantes.
Los expertos coinciden en que los castigos no son un buen método para evitar que los menores digan palabrotas. Tampoco hay que restarle importancia, e insisten en que los padres no deben ignorar el hecho.
Ya sea en público o en la mesa del desayuno, cuando un niño pronuncia una palabrota los padres deben explicarle que es una palabra problemática. “Deben criticar el término, no al menor”, indica Wenzlick.
Si están en edad preescolar, se les puede aclarar que las palabrotas no son agradables y que molestan y hieren los sentimientos de otras personas.
En el caso de niños mayores y adolescentes es posible analizar los términos más a fondo. Muchas palabras malsonantes implican desprecio hacia la mujer, homofobia, racismo o menosprecio hacia ciertas discapacidades.
Si los jóvenes se dan cuenta de ello, la probabilidad de que las incorporen a su vocabulario disminuye.
Mundt recomienda tratar el tema con cierta complicidad. Como alternativa, padres e hijos pueden jugar a inventarse palabras inofensivas que sustituyan a las ofensivas.
Otra opción, para familias con niños mayores, es habilitar una “hucha para palabrotas”: Cada vez que algún miembro -incluyendo los padres- diga una palabra malsonante tiene que introducir en ella la cantidad de dinero previamente acordada.
“Esto crea conciencia del número de palabrotas que se usan realmente”, concluye Zehetner. (DPA)
Los castigos no son un buen método para evitar que los menores digan palabrotas /freepick
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí