
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Cómo llegó Diego Maradona, hoy llorado en todo el mundo, a los libros de Economía? El 17 de mayo de 2005, el presidente del Banco Central de Inglaterra, Mervyn King, dictó una conferencia, reflejada además en un difundido paper, aún citado por expertos de todo el mundo. Ese día nació la “teoría de las tasas de interés de Maradona”.
En su disertación, King comparó los movimientos de Maradona enfrentando a los defensores de su país en México ’86, en la tarde del mejor gol de todos los tiempos, con las decisiones que deben tomar los banqueros centrales moviendo las tasas hacia arriba y hacia abajo. Así lo había reflejado Infobae en ese momento.
King explicó que si un banco central logra tener una inflación constante moviendo la tasa de interés ante cada shock, “los hogares y las empresas sabrían que nunca surgirán posibles movimientos en la inflación porque todos los shocks futuros serían compensados instantáneamente por cambios en las tasas de interés”, según Infobae.
“Si la gente esperase que el banco central se comporte de forma aleatoria, entonces el comportamiento de los hogares y las empresas cambiaría, y la inflación dejaría de ser estable”, agregó.
“Esto es lo que yo llamo la teoría de tasas de interés de Maradona. El gran futbolista argentino, Diego Maradona, no suele asociarse con la teoría de la política monetaria. Pero su actuación contra Inglaterra en la Copa del Mundo en México en junio de 1986 es una ilustración perfecta de mi punto”, señaló el inglés.
Los dos goles que sufrió Inglaterra, ambos célebres a su manera, le sirvieron a King para trazar una analogía con las decisiones de un banquero central frente a la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
“Con sol te dan un paraguas y te lo sacan si se larga a llover”
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
“El primer gol de la ‘mano de Dios’ de Maradona fue un ejercicio del antiguo enfoque de ‘misterio y mística’ de la banca central. Su acción fue inesperada, inconsistente en el tiempo y contra las reglas. Tuvo suerte de escapar con eso”, señaló.
“Su segundo gol fue un ejemplo del poder de las expectativas en el teoría moderna de tasas de interés. Maradona corrió 60 yardas desde su propio campo chocando con cinco jugadores antes de colocar el balón en el arco inglés. Lo verdaderamente notable, es que Maradona corrió prácticamente en línea recta. ¿Cómo puedes vencer a cinco jugadores corriendo en línea recta? La respuesta es que los defensores ingleses reaccionaron a lo que esperaban que hiciera Maradona que era moverse hacia la izquierda o hacia la derecha. Pero Maradona pudo seguir en línea recta”, sorprendió King a su auditorio.
Su conclusión es que la política monetaria funciona de manera similar y que los mercados reaccionan en base a lo que se espera que haga un banco central. “En los últimos años, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales han podido influir en la trayectoria de la economía sin realizar grandes movimientos en las tasas de interés. Se dirigieron en línea recta hacia sus metas. ¿Cómo fue eso posible? Porque los mercados financieros esperaban que las tasas subieran o bajaran”, concluyó King.
Hablar de la “teoría maradoniana” para explicar ese aspecto de la política monetaria, desde entonces, ha sido una expresión utilizada por economistas y funcionarios de todo el mundo, aún cuando Mervyn King dejó la presidencia del Banco Central de Inglaterra en 2013. De ese modo, demostró que un aspecto central de la política monetaria es cómo las decisiones de un banco central influyen en las expectativas de los actores económicos. Esas mismas expectativas fueron las que tuvieron los defensores ingleses esperando que en algún momento Maradona corriera hacia alguno de los costados, algo que nunca ocurrió. Su genialidad fue tal que también quedó en plasmada en la teoría económica, según Infobae.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí