Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, cargó con dureza contra los bancos por “la falta de financiamiento para las pymes en el contexto de la pandemia”.
Al realizar un análisis de la actitud del sector financiero en relación a las Pymes durante la pandemia, sostuvo que “los bancos te dan un paraguas cuando hay sol y te lo sacan cuando llueve”
El dirigente explicó que dada la profundidad de la crisis, muchas empresas “cerraron y van a seguir cerrando, porque se está trabajando por debajo del punto de equilibrio”. Insistió en la necesidad de un “financiamiento serio”.
El titular de la Cámara que integran 260 entidades que representamos a cerca de 67 mil pymes bonaerenses explicó que “siempre en una crisis se cae la demanda o la oferta. En el 2002 la demanda existía. Teníamos un problema serio de oferta porque se había dicho que un peso valía un dólar. En este caso cayó la demanda, porque la gente ha perdido capacidad de compra desde hace un tiempo largo, no solamente por la pandemia que la agravó”.
Para Siro, cuando llegó a la pandemia “estábamos en terapia intensiva con respirador y la pandemia nos cortó la luz, nos quedamos sin aire. Se tomaron dos medidas. Una prórroga de la ley de prohibición de despidos, que fue difícil para la sustentabilidad de las Pymes y los ATP, que no es la medida que nosotros esperábamos y necesitamos pero realmente fue la que contuvo el empleo, ayudó a que no se despida gente. Hoy si uno analiza despedir una persona, con las multas, la doble indemnización y demás consecuencias, es poner la bandera de remate”.
Con respecto a los informes que marcan el cierre de unas 70 mil pymes en el país, el dirigente explicó “cerraron muchas en este periodo y van a seguir cerrando, porque se está trabajando por debajo del punto de equilibrio, no hay reestructuración y esta nueva normalidad impone un nuevo sistema de trabajo. Pero la estamos peleando. Algunos están solamente con una rodilla en el piso y preparándose para levantarse, otros con las dos rodillas en el piso y un sector muy dañado como el turismo, espectáculos, cines y demás, que durante un tiempo largo no van a poder recuperar sus actividades normales. Pero la voluntad está y por eso trabajamos en acciones conjuntas con una agenda pos pandemia, mirando no sólo el presente, sino también el futuro. En esa agenda tenemos que aprovechar esta difícil situación, mirarla como oportunidad y empezar a trabajar”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Municipios: domicilio fiscal electrónico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí