¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como víctimas o verdugos, las cifras marcan un récord, igual que la cantidad de homicidios. También subió su participación en tiroteos y peleas. La edad de imputabilidad vuelve a la escena, como todo debate no resuelto
Menores de Villa Catella se muestran armados en las redes / Facebook
Como ocurre cada vez que un menor le quita la vida a una persona, por un motivo vinculado al delito, la discusión por la baja en la edad de imputabilidad de los victimarios vuelve a estar en el centro de la escena. El eje de ese debate se centra en una pregunta que para muchos no tiene una respuesta clara: ¿Un chico de 15 años o menos comprende la criminalidad que conlleva cometer un acto violento?
El adolescente que fue detenido el martes, acusado de ser el presunto autor del homicidio de un ciclista armenio en el barrio porteño de Retiro, ya había sido demorado en otras cuatro oportunidades. Todas durante el 2020 y en causas por robo. Por esos casos lo trasladaron al Centro de Admisión y Derivación (CAD) (ex Instituto Inchausti). Por su edad es inimputable. No obstante, debido a la gravedad del último hecho podrían dictarle en forma provisoria una medida de seguridad. Su historia tiene incontables réplicas en otros chicos de la provincia de Buenos Aires, que comienzan a delinquir en la pubertad. O, en casos muy extremos, antes de llegar a los 11 años. La preocupante situación se extiende a otras partes del país; basta recordar el caso de “Pequeño”, el nene tucumano de 13 que se grabó posando con un arsenal.
En uno de los videos subidos a Internet, Pequeño le envía un mensaje a una presunta banda rival. “Ey, manga de giles. Los voy a matar si es que llegan a venir para la Panamá. Miren, tengo dos cargadores de 30 balas. Ni van a ‘pechar’, así como van a ‘pechar’ se van a ir”, se lo escucha decir.
En la Región las banditas de menores que pululan por el centro no suelen recurrir a ese nivel de violencia. Sus acciones van en otra dirección, la del robo tipo “piraña”. Sin embargo, en la periferia la realidad es otra. En barrios como El Palihue, en sectores de Melchor Romero y Los Hornos, los usan como “soldaditos”. Otros empiezan su espinoso periplo por la delincuencia subidos arriba de una moto, junto a un mayor, en la que salen de caño a robar. En lo que va del año hubo 60 crímenes. En más del 13 por ciento se vieron involucrados menores de edad, como víctimas o verdugos. En la gran cantidad de enfrentamientos armados que tuvieron lugar durante los meses de cuarentena, muchos adolescentes de entre 15 y 17 terminaron heridos. Sin embargo, a juzgar por los números, la incidencia de adolescentes en delitos graves no es significativa.
“Creemos que la baja de edad de punibilidad no es la solución para el problema de los índices de criminalidad”
Marisa Graham,
Defensora de Niños y Adolescentes
LE PUEDE INTERESAR
Dijo que su novia, de 16 años, se suicidó pero se sospecha que la estranguló
“Está probado en la región, y en el mundo, que la baja de punibilidad no influye en absoluto en la baja de criminalidad. Y esto es para todas las franjas etarias, no sólo en el caso de niños y adolescentes”, afirmó la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham. En esa línea, remarcó que “como Defensoría creemos que la baja de edad de punibilidad no es la solución para el problema de los índices de criminalidad de delitos graves por debajo de los 16 años”. Y, en referencia al caso del ciclista asesinado en Retiro, sentenció: “Lo que tenemos por ahora es un sospechoso y tratemos de que los medios no lo declaren culpable antes de tiempo, más allá de lo que aparece”.
Graham señaló que “hay un montón de proyectos que son muy buenos, y el objetivo es que se garantice la debida defensa de los chicos y chicas y que haya medidas alternativas a la privación de la libertad, que esto sea la última ratio”. Por eso, apuntó, es menester “avanzar con derogar la Ley 22.278 (que regula el régimen penal de la minoridad) y se cambie por una ley más moderna y más adecuada a la convención sobre los derechos del niño”. Esa medida, concluyó, “no debe implicar la baja de la edad de punibilidad, que es lo que nos ha impedido tener una nueva ley penal juvenil”.
“La seguridad de los habitantes no tiene que ser una guerra entre los representantes de derecha y los de izquierda”
Salvador Baratta,
Ex subjefe de la policía de la PBA
En diálogo con EL DIA, el ex subjefe de la policía de la provincia de Buenos Aires, Salvador Baratta, opinó que “para mí no tiene que existir la idea de imputabilidad. Tiene que ser menos matemático y más científico, vos podés tener un pibe de 12 años que delinque y que sabe que fue a delinquir y a matar, y otro de 15 que quizás no se daba cuenta de lo que estaba provocando”.
“Todos los menores tienen que ser sometidos a un proceso de peritos, de psicólogos, de psicopedagogos; y los profesionales son los que tienen que decir si el menor tiene capacidad de razonamiento para decidir sobre la muerte o la vida de una persona”, amplió. Entonces, continuó, “si los expertos dicen que estaba totalmente consciente del acto que estaba llevando a cabo, tiene que ser juzgado como mayor”.
Baratta sostuvo que “en este momento, un reloj te marca la imputabilidad. Es decir, 11.59 podés hacer lo que querés, y a las 0.00 horas pasás a ser responsable de tus actos... es una ridiculez”. Asimismo, manifestó que “es una locura lo que se discute en este país. La seguridad de los habitantes no tiene que ser una guerra entre los de derechas y de izquierda. Estos últimos, que son los promotores de las políticas más laxas contra los delincuentes, cuando son víctimas de un delito llaman a la Policía y quieren Justicia”.
Por otro lado, indicó que “tiene que haber una política de minoridad, hay que empezar a trabajar eso y darle contención. No esperemos a que delincan, hagamos como hacen en otros países que cuando se dan cuenta de que están mal se lo rescata. Acá nadie se hace cargo de ese problema, defienden una postura simplemente”.
Por último, expuso que “tenemos que terminar con el discurso chabacano y triste de crear votantes conforme a la ideología que tenemos. ¿Por qué no hablan de la estadística de los menores muertos en enfrentamientos armados? Que se den cuenta que estos menores están jugando a la ruleta rusa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí