"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden que se les reconozca un acuerdo de 2017 en el que se les permitía retirarse por la Provincia pese a tener más aportes en la Anses
Los operarios trabajaron durante más de 40 años en el astillero / web
El derrotero empezó hace unos cinco años, cuando después de más de 40 de haber trabajado en el Astillero Río Santiago tuvieron que jubilarse y quisieron acogerse al régimen bonaerense del Instituto de Previsión Social (IPS). Pero les fue vedado, entre otros motivos, por contar con más aportes a la Anses que al IPS. Comenzaba entonces un reclamo que los llevaría a recorrer los laberintos burocráticos donde todavía siguen enredados: así es, al menos, para 31 de los 36 que iniciaron el reclamo; tres desistieron y optaron por el sistema de la Anses; otros dos, murieron en la espera.
Aunque en rigor, para estos hombres de La Plata, Berisso y Ensenada (cuyos nombres se mantienen en reserva a pedido de los trabajadores) se trata de una historia de algún modo previsible y que se remonta algunos años más atrás. Por ejemplo, a agosto de 1993, cuando el Astillero salió de la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación y pasó a depender de la Provincia de Buenos Aires. O al 4 de noviembre de 2010, cuando bajo la gestión de Daniel Scioli, por Ley 14.198, se estableció al IPS como caja previsional de la fábrica naval bonaerense.
“Pero la normativa determinaba que para poder jubilarte por el IPS debías trabajar en el Astillero en el momento del traspaso de Nación a Provincia y varios nos habíamos ido”, explica uno de los 31 que hoy sostiene el pedido ante la caja jubilatoria, la Fiscalía de Estado y la Asesoría General de Gobierno, las tres patas bonaerenses que entienden en la cuestión.
En las decenas de casos, por ejemplo, se advierte el de aquellos que entre fines de la década del ‘60 y principios del ‘90 aportaron durante 22 años a la Anses, renunciaron al Astillero y volvieron al promediar los ‘90 -cuando ya se había concretado el traspaso a la Provincia- para finalmente jubilarse en 2016. Como aportaron menos años al IPS que a la Anses y como además no se desempañaban en el taller al momento de su transferencia, se les impidieron los beneficios de la caja jubilatoria bonaerense.
Hasta que en 2017, en una de las paritarias del sector con el gobierno de María Eugenia Vidal, asomó para ellos una luz de esperanza a la que todavía se aferran. Como parte de ese acuerdo -rubricado apenas un año antes de las violentas protestas que operarios del Astillero protagonizaron en defensa de sus puestos de trabajo-, el IPS accedió “con carácter excepcional y extraordinario” a otorgar el beneficio demandado por los mencionados 36 trabajadores. El acta, como podrá deducir el lector, nunca llegó a efectivizarse.
Por eso es que, tras el cambio de gestión, el reducido grupo de 31 operarios -entre los que hay técnicos, carpiteros y mecánicos- vuelve a la carga para pedir que la Provincia reconozca “todos los años de aportes que llevamos esperando”. Un monto que, sin embargo, no fue precisado.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se endeudaría en dólares con una tasa del 16%
Ya los trabajadores le hicieron llegar al gobernador, Axel Kicillof, el listado con los nombres de quienes aspiran poder pasar a la órbita del IPS, cuyos beneficios resultan mucho más ventajosos que los de la Anses. Pues, entre otras cuestiones y a diferencia de lo que sucede en la Nación, asegura movilidad automática de los haberes porque los aumentos de sueldos que consigue el personal en actividad se trasladan a los pasivos.
Además, el cálculo de la Anses toma los últimos diez años de trabajo, mientras que en la Provincia se consideran los tres mejores años de aportes consecutivos o los cinco mejores alternados. Así, el jubilado bonaerense puede retirarse con el mejor cargo que tuvo, lo que no ocurre con el régimen nacional.
Para los trabajadores, el IPS y la Fiscalía de Estado son del parecer de aplicar lo suscripto en el acta. Algo que no ocurriría con la Asesoría de Gobierno, donde, tal como admitieron fuentes oficiales, “no aceptan que una paritaria cambie el rol de la caja jubilatoria”. Esto es, cuestionan que aquella paritaria alcanzada durante la gestión Vidal haya validado poder jubilarse en el IPS a pesar de contar con menos años de aportes en la Provincia.
No obstante esto, fuentes del Instituto de Previsión Social aseguraron a este diario que trabajan junto a los ministerios de Trabajo y Producción bonaerense “para poder resolver el reclamo”.
En el Instituto de Previsión Social aseguran que trabajan para poder resolver el reclamo
En la paritaria de 2017 con el sector, la Provincia reconoció el reclamo de los operarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí