
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cuidado del medioambiente es uno de los factores que más pesa en el comportamiento de los consumidores y que llena de desafíos a las grandes marcas y compañías
Los consumidores desean que la tecnología los ayude a encontrar lo que necesitan fácilmente
No es que comienza un nuevo año calendario y las cosas se modifican como si se pasara la página de un libro. Pero sí es cierto que cada vez que se termina un ciclo, las expectativas por lo que va a suceder en el siguiente periodo son muchas y de las más variadas.
En cuanto a consumo, puede que la crisis económica no haya cambiado demasiado la cultura del consumo tanto como algunos vaticinaban en el mundo occidental, pero lo cierto es que la escasez de recursos, el crecimiento poblacional y el cambio climático pueden llegar a tener un verdadero efecto sobre los modelos de lo que compramos y deseamos.
Según informó el sitio America-retail, IBM y NRF presentaron el estudio sobre el Comportamiento del Consumidor 2020. Para ello, han encuestado a 19.000 consumidores de 28 países, con el fin de conocer como están evolucionando las decisiones de compra y ayudar a las empresas de retail a comprender y satisfacer sus nuevas necesidades y expectativas, en un entorno comercial complejo.
Los resultados concluyen que de manera global un tercio de todos los consumidores consultados dejarían de comprar sus productos preferidos si pierden la confianza en la marca. Uno de cada tres ya ha dejado de comprar marcas de su predilección hasta ayer que no cumplen hoy con valores como la sostenibilidad, la transparencia. Y están dispuestos a pagar más y cambiar sus hábitos de compra hacia las marcas que en este sentido lo están haciendo bien.
Así, el 70 por ciento de los compradores estarían dispuestos a asumir un costo adicional de hasta un 35 por ciento por compras sostenibles, tales como productos reciclados o ecológicos. Y más de la mitad están dispuestos a cambiar de hábitos para ayudar a reducir el impacto ambiental negativo.
La autenticidad es de vital importancia para casi un 80 por ciento de encuestados, de tal forma que hasta siete de cada diez está dispuesto a pagar una prima adicional en productos de compañías que ofrezcan total transparencia y trazabilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Quiropraxia: mantener la salud del sistema nervioso
LE PUEDE INTERESAR
Refugios urbanos: para leer y encontrarse
En cuanto a las expectativas hacia el canal de compra, y a medida que las interacciones digitales continúan influyendo en la forma en que los consumidores compran, los minoristas deben plantearse innovar en la tienda.
Así se desprende de las opiniones de los consultados por el estudio. Un 86 por ciento de los encuestados dice que las tiendas deben tener una variedad que se adapte a sus estilos de vida y un 84 por ciento considera importante poder encontrar lo que necesita de forma rápida. De ello se deduce que la mayoría de los encuestados desean el uso de tecnologías que les ayuden a encontrar lo que necesitan fácilmente y en poco tiempo.
Los especialistas indican que la cadena de consumo tendrá que replantearse por completo y las marcas que sobrevivan serán aquellas que mejor se adapten a lo que quiera ofrecer la naturaleza en los próximos ocho años.
El Forum For The Future (una organización benéfica registrada y sin fines de lucro que trabaja en asociación con empresas, gobierno y sociedad civil para acelerar el cambio hacia un futuro sostenible) realizó un estudio sobre las tendencias de consumo que a las que se adaptará la población en 2020, imaginando cómo serán los hábitos dentro de tan sólo ocho años.
En primer lugar, los analistas creen que la economía volverá a prosperar, los gobiernos locales crecerán con fuerza, mientras que los locales se mantendrán débiles, y la sociedad, aunque optimista, seguirá dividida entre el 1 por ciento y el resto. La mayoría de los consumidores hará sus compras en tiendas locales, productores individuales y a través de intercambios online. Y aunque la relación con las marcas es impredecible, estará basada en las recomendaciones de los conocidos y la calidad de los productos. A nivel local, la sostenibilidad será algo muy importante, pero a un nivel más amplio, las necesidades de cada uno serán lo que prime.
Un tercio de los consultados dejarían de comprar si pierden confianza en la marca
Además, entre los productos más populares se encontrarán los especializados para las distintas regiones y calefactores que funcionen con los desechos de las casas.
En ocho años, la situación económica seguiría teniendo un futuro incierto, y todo el mundo cuenta con el cambio climático y los desastres naturales entre sus principales preocupaciones. Las comunidades locales buscarán entonces modelos económicos alternativos. Se extenderá la desconfianza hacia las grandes corporaciones y la gente preferirá comprar de forma directa y en establecimientos locales y los intercambios entre individuos, que ganarán popularidad, al tiempo que se extienden las granjas urbanas.
Los consumidores desean que la tecnología los ayude a encontrar lo que necesitan fácilmente
A nivel local, la sostenibilidad será algo muy importante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí