
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristian Girard
El Gobierno bonaerense puso en marcha un plan para auxiliar a las pequeñas y medianas empresas, que a raíz de la crisis económica y las altas tasas de interés fueron puestas en jaque. A tal punto, que cerraron unas 30.000 en los últimos cuatro años, en lo que el gobernador Axel Kicillof definió como una “hecatombe productiva”.
Ahora, según comunicó la administración bonaerense, el acogimiento al plan por parte de los empresarios implicará, de movida, el levantamiento de los embargos que bloquean la actividad del sector. La crisis impactó tan fuerte que más del 90 por ciento de las pymes de la Provincia tiene deudas impositivas, de acuerdo a los datos oficiales.
El plan contempla “una quita total de intereses, multas y punitorios, y cuenta con la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés o entre 6 y 120 cuotas con interés fijo”, explicó el director de ARBA, Cristian Girard, presente en el lanzamiento de la medida el miércoles en La Matanza, en un acto que encabezó el gobernador Kicillof.
“La novedad principal es que los beneficios están segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresa. Y la condonación puede llegar en algunos casos hasta el 70 por ciento del valor de la deuda actual. Nuestro objetivo central es que no cierren, porque cuando una pyme baja sus persianas no vuelve a abrir”, dijo Girard a EL DIA.
Según el Gobierno bonaerense, unas 600 mil empresas tienen deudas con ARBA por unos 26 mil millones de pesos. Y ahora podrán acceder a la moratoria aquellas con deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019 -en instancia judicial y prejudicial- de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario, a los Automotores, Ingresos Brutos y Sellos.
En el caso de las microempresas, las autoridades definieron que no deberán abonar anticipos ni adelantos y el capital podrá ser financiado en hasta 120 cuotas con tasas de entre el 1,5 por ciento y el 2,75 por ciento. En tanto que las pequeñas empresas deberán abonar anticipos de entre el 5 y el 15% y contarán con tasas de interés de entre el 1,75% y el 3% en forma creciente.
LE PUEDE INTERESAR
Consultoras y bancos estiman la inflación de enero en 3,5%
LE PUEDE INTERESAR
Quieren evitar que la expansión monetaria se traslade al dólar
En tanto que las medianas empresas deberán pagar un anticipo de entre el 5% y hasta el 20% con tasas de interés de entre el 2% y el 3%. El programa permitirá reformular planes de pagos vigentes o caducos en hasta 120 cuotas. Y para aquellas pymes cuya deuda se encuentre en instancia judicial, se levantarán los embargos al acogerse a la moratoria.
El Gobierno bonaerense informó que las pymes que quieran acceder a la moratoria podrán hacerlo desde el 2 de marzo hasta el 31 de mayo inclusive y deberán registrarse previamente en la web “ActiBA” del Ministerio de Producción.
A su vez, el Banco Provincia informó que colocó en 10 días unos 2.500 millones de pesos del nuevo programa “RePyME”, con líneas crediticias con “tasas competitivas”.
La entidad afirmó que “más de 700 pymes descontaron cheques al 25 por ciento y otras 400 empresas optaron por la línea de capital de trabajo. “Estaban demandando una salida financiera accesible y tolerable”, aseguró el presidente Juan Cuattromo.
La clasificación de cada una de las empresas, las determinará la SePYME del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación. El programa “arriBA PyMES” es una iniciativa del gobierno de la Provincia que busca “impulsar la recuperación y el desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas bonaerenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí