
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mujica le tomó juramento y lo declaró investido
AP
Alberto Lacalle Pou asumió hoy la Presidencia de Uruguay en una ceremonia en el Palacio Legislativo en la que afirmó que "el pueblo pidió un cambio, pero un cambio basado en acuerdos", y prometió un "diálogo constante con los partidos que no participan de este gobierno y con las asociaciones civiles".
Lacalle Pou fue recibido en el recinto parlamentario por el presidente de la Cámara de Representantes, su correligionario Martín Lema, con quien se abrazó, y el titular del Senado, el ex presidente y líder del Frente Amplio (FA), José Mujica, con quien medió un saludo más moderado.
Fue Mujica -un referente de los últimos 15 años de gobiernos frenteamplistas- quien le tomó juramento y lo declaró investido, un trámite que dio pie al primer discurso presidencial del líder del Partido Nacional.
"El pueblo pidió un cambio, pero un cambio basado en acuerdos, y es necesario cumplir con la voluntad popular", aseguró Lacalle Pou en su discurso ante la Asamblea General reproducido por los medios locales y prometió "un diálogo constante con los partidos que no participan de este gobierno y con las asociaciones civiles".
"Estamos aquí para continuar con lo que se hizo bien, cambiar lo que se hizo mal y sobre todo para hacer lo que no se supo o no se quiso hacer", agregó el mandatario.
El mandatario destacó que "es la primera vez en la historia que el gobierno va a ser ejercido por una coalición compuesta por cinco partidos" -que van desde el centro hasta la derecha más conservadora del país- y, aunque reconoció que "toda novedad genera incertidumbre", anunció un proceso de "cambio y diálogo".
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay abre una nueva era con la asunción de Lacalle Pou
En su discurso, se concentró en el "retroceso en materia educativa" y la "creciente inseguridad".
"Nuestro país atraviesa por una crisis de seguridad humana. Estamos ante una emergencia. Mañana mismo convocaremos a todas las jerarquías policiales del país para darles instrucciones claras", anunció, según el diario local El País.
Además, sumó: "Vamos a proponer un cambio en la gobernanza de la educación para hacerla más ágil y más efectiva."
Al referirse a la política exterior, hizo foco en el Mercosur. "Vivimos en un mundo con dinamismo moderno y en el que la política media entre la oferta y la demanda. Eso nos obliga a actuar fuerte, claro y rápido. Por eso, hay que fortalecer la región, el Mercosur, y al mismo tratar de flexibilizar el bloque para que cada socio pueda avanzar en sus proyectos bilaterales", propuso el mandatario.
Reconoció que existen diferencias entre los países miembros y las describió como "ideológicas".
"No debe importar el signo político de cada uno de los miembros del Mercosur. Si dejamos de lado estas cuestiones ideológicas que nos pueden diferenciar, el bloque nos puede fortalecer en el concierto internacional", aseguró.
Los presidentes de dos de los tres países que junto a Uruguay fundaron el Mercosur viajaron hoy a Montevideo para participar de la asunción: Jair Bolsonaro por Brasil y Mario Abdo Benítez por Paraguay. Además, estuvieron los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera, y el de Colombia, Iván Duque.
Alberto Fernández, en tanto, no viajó porque al mediodía dio su discurso de apertura del año legislativo en el Congreso, pero en su representación estuvieron el canciller Felipe Solá, su jefe de gabinete Guillermo Chaves y el futuro embajador ante Uruguay, Alberto Iribarne.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí