
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente calificó la medida como “rara” y habló de la “intolerancia de algunos que no entienden la situación del país”
el ingreso al mercado de carnes fue mínimo: 250 animales, un 90% menos que en una jornada habitual/el día
En el segundo día del cese de comercialización para protestar por el aumento a las retenciones a las exportaciones, que se hizo sentir con fuerza en el mercado de carnes, el presidente Alberto Fernández salió ayer a cuestionar a las entidades del campo, al hablar de “la intolerancia de sectores que no entienden la situación del país”. A las críticas se sumó también el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, quien dijo que “es momento de poner el hombro”.
La medida de fuerza convocada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA), comenzó el lunes y se extenderá hasta el jueves. Ayer, después de una primera jornada en la que desde el Gobierno se relativizó su impacto, el cese de comercialización mostró su alcance con el desplome de la actividad en el Mercado de Liners, donde ingresaron solo 257 animales en siete camiones provenientes todos de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, un 90 por ciento menos que en un día normal.
El lunes habían ingresado 2.516 cabezas a la principal plaza ganadera del país. Ese dato, en el que influyó fuerte en que los productores habían hecho los trámites de traslado el pasado viernes, había sido tomado por voceros del gobierno como una señal sobre el supuesto bajo alcance del paro del campo.
El escaso ingreso a Liniers de este martes muestra,según los ruralistas, la contundencia del cese comercial de granos y hacienda que arrancó en los primeros minutos de este lunes y que se extenderá hasta la medianoche demañana.
Por el lado de los granos, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario ayer arribaron a los puertos rosarinos 3584 camiones. De esa cantidad, 341 fueron con trigo; 2752 con maíz; 419 con soja; y 72 de otros cultivos. El ingreso de ayer en los puertos rosarinos es similar al del martes pasado, cuando arribaron 3342 camiones con granos. Pese a esta gran cantidad de camiones, fuentes del mercado evaluaron que “lo que se frenó es la comercialización”, pero que “lo ya vendido está siendo entregado de todas formas”.
Mientras el paro continúa, ayer el campo se concentró en la inauguración de Expo Agro, donde el gobernador santafecino Omar Perotti llamó a los dirigentes de la entidades a “duplicar los esfuerzos para el diálogo”.
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo se prepara para votar una suba de taxis: la bajada de bandera se iría a $55
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan a reestructurar U$S68.842 millones de la deuda pública argentina
Hoy, los productores autoconvocados realizarán una asamblea nacional a partir de las 10 en San Nicolás, a la altura del kilómetro 224,5, sobre la ruta 9.
Ayer, en tanto, el presidente Alberto Fernández calificó al paro del campo en protesta por el incremento del 3 por ciento de las retenciones como “raro” y sostuvo que le “duele mucho la intolerancia de algunos que no entienden” la situación del país.
“A veces me duele mucho la intolerancia de algunos que no entienden y a veces hacen paros raros. Pero paciencia. Ya entenderán”, sentenció el mandatario tras presentar el vademecum de medicamentos gratis para jubilados del PAMI en un acto en el municipio de Quilmes.
“Siempre digo que nosotros no tenemos a los medios, pero tenemos la razón. Y, si tenemos la razón, la gente nos va a acompañar”, concluyó el jefe de Estado, durante el segundo día del paro dispuesto por la Mesa de Enlace que integran las entidades agropecuarias.
El Presidente había señalado que el cese de comercialización de cuatro días dispuesto por la Mesa de Enlace es para “beneficio de los mayores productores de soja”. “Ahora hicimos todo lo contrario a la 125 -enfatizó-: primero cumplimos con una ley, estamos afectando en 3% a los que producen más de mil toneladas de soja. Han bajado las retenciones a las economías regionales, que estaban postergando a muchas zonas del país”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí