
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional ordenó la compra de medio millón de reactivos para detectar coronavirus, los que serán distribuidos entre 35 centros de la red nacional de laboratorios de influenza, informaron hoy fuentes sanitarias.
Al mismo tiempo, el Instituto Malbrán ratificó que se han generado las condiciones para triplicar la cantidad de muestras que se analizan actualmente.
Hasta el momento se cuenta con un total de 65.570 determinaciones (reactivos para diagnosticar el coronavirus), indicaron voceros del Malbrán a Télam, mientras indicaron que se espera que todos los laboratorios de la red estén en condiciones de realizar estos análisis a fin de la semana próxima.
Desde la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán destacaron que durante la pandemia H1N1 de 2009 se procesaron hasta 1000 muestras por día y que por coronavirus hoy se analizan "entre 200 y 300 por día, el día tope, 315, por debajo de nuestra capacidad".
“No hay remanente de muestras no analizadas. Se recibe, se analiza y se carga en el sistema nacional de vigilancia sanitaria Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA)”, precisaron.
El viernes 20 especialistas de los laboratorios recibieron una capacitación en diagnóstico, pautas para manejo de bioseguridad y se los instruyó para que notifiquen los casos positivos y negativos en el SISA, lo que también deben realizar los laboratorios privados.
LE PUEDE INTERESAR
Aplican un protocolo de contención psicológica para los detenidos en cárceles bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de los trabajadores del Hospital Rossi a todos los platenses
Asimismo, se actualizó “el estado de situación de las cabinas de seguridad biológica de cada uno de esos laboratorios”.
En esta dirección, las autoridades informaron que se adquirieron 25 equipos de PCR de tiempo real utilizados para detectar coronavirus para los laboratorios que lo necesiten y 25 cabinas de seguridad biológica "para todos aquellos que necesitan modificar, reemplazar o habilitar otra cabina en su lugar de origen".
“Ahora vamos a empezar la distribución de los reactivos. Queremos garantizar la confiabilidad de todas las determinaciones (reactivos)", señalaron las fuentes.
La distribución de parte de los primeros 52.500 reactivos comenzará el viernes 27.
La descentralización es progresiva, “de acuerdo a las necesidades epidemiológicas”, se indicó.
Hasta hoy las instituciones descentralizadas operativas son INE/ANLIS Mar del Plata, Hospital Garrahan, Hospital El Cruce, Hospital Muñiz, Hospital Posadas, Chaco, Córdoba, Santa Cruz, San Luis y desde mañana, Tierra del Fuego.
Ante un eventual crecimiento del número de individuos a testear que no pueda absorber la primera red, se trabaja en la confección de una base de datos que incluya la infraestructura y recursos humanos de un segundo y tercer anillo de laboratorios que incluya a CONICET y universidades, entre otras instituciones.
De todos modos, desde el Instituto Malbrán aclararon que están "activos" y que los laboratorios descentralizados "pueden mandar lo que quieran; al principio pueden surgir dudas y ANLIS va a estar disponible para lo que algunos de estos laboratorios quiera enviar".
También "se prevé asistencia técnica local" como ya han hecho con hantavirus, agregaron.
El test de diagnóstico indica la presencia del genoma viral en el individuo, y puede llevar entre 3 y 4 horas si el individuo es positivo o negativo o entre 6, 7 horas si se necesitó otra prueba.
Las autoridades afirmaron que se está utilizando el diagnóstico molecular “porque los países que lo implementaron fueron los que mejor les fue”.
Las fuentes adelantaron que "la prioridad hoy es el diagnóstico de los casos sospechosos, pero ya el Ministerio de Salud está desarrollando una estrategia con distintos escenarios epidemiológicos", lo que puede implicar utilizar un abordaje con otros reactivos, "específicos para cubrir la cadena completa, que vaya desde el asintomático que pudo haber estado en contacto, hasta el contacto y el caso sospechoso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí