
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Psicólogos y psiquiatras que cumplen funciones en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) participaron hoy de un encuentro provincial en La Plata con el objetivo de la presentación del protocolo de asistencia psicológica de aplicación en contexto de encierro frente a la pandemia del Coronavirus.
La reunión se desarrolló en la sede de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria con el eje central de hacer frente a los efectos que provoca en la salud mental de los privados de libertad la pandemia del COVID-19.
La jornada estuvo a cargo de la Directora Provincial de Salud Penitenciaria, Sonia Quiruelas, que estuvo acompañada por el Director de Medicina Asistencial, Martín Pedersoli, quienes presentaron el protocolo y solicitaron a los profesionales su intervención en la asistencia y contención para con los internos y el personal que se desempeña en las unidades penitenciarias.
“El objetivo del encuentro es poder avanzar con el protocolo. Hoy hay que trabajar en terreno desde la profesión de cada uno atendiendo las necesidades de las Unidades” instó Quiruelas a los presentes.
Los especialistas indicaron que algunas de las respuestas esperables ante la crisis sanitaria pueden ser miedo intenso, ansiedad, angustia, pánico, temor al contagio, indefensión, incertidumbre, irritabilidad y enojo, así como también recuerdos de vivencias traumáticas anteriores, falta de concentración y dificultades para conciliar el sueño.
Los profesionales de la salud fueron capacitados para que valoren si las reacciones individuales de los privados de libertad se pueden interpretar como respuestas “normales o esperadas” o por el contrario identificarse como manifestaciones psicopatológicas que requieren un abordaje profesional.
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de los trabajadores del Hospital Rossi a todos los platenses
LE PUEDE INTERESAR
117 nuevos casos de coronavirus en el país
En el encuentro se enfatizó que los servicios de salud mental deben brindar orientación al resto del equipo de salud y personal respecto de cómo comunicar para promover la calma y conductas preventivas y responsables.
La titular de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, Sonia Quiruelas, explicó que “la comunicación de riesgo es esencial desde el punto de vista de la salud mental. Una buena estrategia de comunicación social es fundamental para mantener la calma y un estado emocional apropiado; una población bien informada puede actuar apropiadamente, protegerse mejor, y ser menos vulnerable en el orden psicosocial”.
Las acciones directas que se propusieron fueron que se tenga en cuenta que esta situación es transitoria, que no se asocie el virus con un grupo social determinado, etnia o nacionalidad específica, que no se tenga miedo de reconocer y expresar los sentimientos que le genera esta situación, el de mantener contacto con otros para sobrellevar el aislamiento social y para evitar el estrés.
Además, el protocolo contempla el consejo de evitar la exposición excesiva a las noticias, buscar información precisa de fuentes confiables y pedir apoyo profesional en caso de ser necesario.
Reunión de coordinación
Las máximas autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria participaron hoy de una reunión de coordinación en la capital provincial para coordinar las acciones que se están llevando a cabo el protocolo de contingencia por el Coronavirus en las cárceles y alcaidías de la Provincia.
Bajo el lema “La prevención es responsabilidad de todos”, los funcionarios acordaron profundizar medidas en conjunto para que se cumplan las estrictas acciones en bioseguridad.
En el encuentro que se llevó a cabo en la Jefatura del SPB se resaltó que no hay casos de pacientes con Coronavirus en la población carcelaria ni del personal penitenciario.
Además, se estableció un cronograma de recorridas de las autoridades en los distintos destinos penitenciarios para monitorear diariamente la situación sanitaria en el sistema.
De la convocatoria participaron el Jefe del SPB, Xavier Areses, el subjefe Horacio Falcone, la Plana Mayor y los doce Jefes de Complejos Penitenciarios, la titular de Salud Penitenciaria, Sonia Quiruelas, el Director de Medicina Asistencial, Martín Pedersoli, y los jefes de Áreas de Sanidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí