Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ÁNGEL R. COLOMBO (*)
La profesión contable haciéndose eco de la crítica situación actual y la falta de aclaraciones y respuestas por parte del fisco ha solicitado la prórroga de vencimientos en general y de 2 meses hasta el 31/05/20, para la repatriación de activos del exterior en bienes personales.
Más allá de estar totalmente de acuerdo, entiendo que el incremento de las alícuotas en bienes personales en general y más aún la incrementada sobre bienes en el exterior, lo convierten en una norma inconstitucional por el tratamiento diferencial que implica violar el principio de igualdad ante la ley. Por otra parte, en las circunstancias actuales, por razones de política económica que han llevado el riesgo país a superar los 4400 puntos y bajas en los activos locales del orden del 60%, anexado a los efectos mundiales de la pandemia del coronavirus, con caídas en mercados internacionales de 30% en lo que va del año, han transformado a la nueva imposición, en algo sumamente confiscatorio, ya que para oblar el tributo deberán realizarse activos financieros en el exterior, en valores hoy, entre un 30 a 60% más bajos que los vigentes al 31/12/19, ya sea que se liquiden para generar la repatriación –ley 27.541 art. 28 y dec. 99/19 y 116/20)-, como para tributar el pago a cuenta –RG AFIP 4.673- o el saldo de impuesto al vencimiento de las DDJJ (11 al 16/06/20).
La solución para una inequidad impagable sería la postergación de los vencimientos
Una solución para mitigar la referenciada inequidad impagable, vendría dado por una postergación de los vencimientos, y a la par efectuar una revisión que permita al momento de oblar o de repatriar, que se pueda afrontar la obligación tomando la cantidad necesaria de moneda extranjera que permita cumplir ya sea con el 5% de repatriación o el 2,25% de alícuota sobre el valor en pesos calculados al 31/12/19, que es el importe que se consignara en las DDJJ determinativas, computando el tipo de cambio vigente a la fecha del efectivo pago o de vencimiento de la obligación. Para esto no es necesario modificar la ley, basta una simple resolución de la AFIP.
De modo complementario, es necesario fijar una contribución fiscal solidaria y/o ahorro obligatorio para financiar el pago de sueldos de MIPYMES, cuyos sujetos pasivos deben ser los integrantes del sector público beneficiado con capacidad contributiva.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
El nuevo gobierno, a partir del 23/12/2019, a través de la ley 27.541, introdujo normas destinadas a lograr equidad y solidaridad social, e impuso una serie de obligaciones tributarias. Elevó el impuesto a las Ganancias, limitó el cómputo del ajuste por inflación, aumentó las retenciones al agro, y creo el impuesto País, medidas algunas de ellas, rayanas con la confiscatoriedad, máxime si con motivo de sus políticas económicas, nos han llevado a tener un riesgo país de 4.400 puntos, que han pulverizado los activos argentinos, que sumado a los efectos en los mercados mundiales, de la pandemia que padecemos y padeceremos, todo inversionista contribuyente está en una situación dificilísima para seguir efectuando aportes a un país que además no ofrece seguridad jurídica alguna.
A esto debe sumarse los efectos no queridos por la cuarentena sin fecha de levantamiento a la vista, causando estragos en las empresas del país. Solo se salvan aquellas vinculadas a la alimentación, a la salud, a los laboratorios y farmacias, o la higiene y desinfección, como algunas actividades accesorias vinculadas a las mismas u otras consideradas esenciales.
Las preguntas sobre quién podrá pagar los sueldos y aportes si tiene su empresa cerrada por todo este tiempo y la demanda disminuida al mínimo por otro adicional, quién podrá pagar servicios, impuestos, alquileres o atender obligaciones financieras, empiezan a preocupar. La economía se puede hacer trizas y una difícil recuperación a corto o mediano plazo es lo que se vislumbra. Cómo atender las urgencias sociales, a la gente hay que darle de comer y satisfacer necesidades básicas, es honrando ese principio de solidaridad que el gobierno propugna. Resulta llamativo que nadie de su entorno haya propuesto un proyecto al Congreso Nacional la creación de una contribución obligatoria tributaria o al menos contribución en carácter de ahorro obligatorio para un sector, que hoy estaría siendo privilegiado, como son los políticos, funcionarios y demás empleados jerárquicos de los tres poderes a nivel nacional, provincial y municipal, que en función de la cuarentena se deben guardar en sus domicilios, sin concurrir a los lugares de trabajo, algunos incluso sin pagar impuesto a las ganancias y que cobrarán suculentos sueldos sin merma alguna, permitiéndoles obtener un ahorro adicional frente a otros que no podrán laborar o cobrar sus remuneraciones.
Señores gobernantes, es hora de aplicarles un tributo contributivo solidario de un 20 a 30% progresivo, sobre sus remuneraciones netas, por los meses de marzo, abril y mayo, o darles el carácter de ahorro obligatorio a reintegrarse en cuotas al cabo de 4 años desde la fecha en que se les efectúen los descuentos pertinentes. La solidaridad es para todos y todas. No es el momento de hacerse los distraídos.
(*) Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí