
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
La recesión y el ajuste golpearon a la economía de toda la Región Capital
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son más de 12 mil nombres que conformaban la denominada "Unión Alemana de Gremios", organización relacionada al nazismo. Varias habrían hecho aportes a través del actual banco Credit Suisse
Hallada de manera fortuita, un investigador argentino encontró documentación que podría explicar la ruta del dinero nazi en su paso por la Argentina y los nombre de los miles que en el país adherían fervientemente al régimen de Adolf Hitler.
Pedro Filipuzzi dio con la lista en un viejo depósito de la que fuera una sede nazi en Buenos Aires, sitio en el que trabajaba, donde figura una extensa nómina de partidarios del nazismo y que además podría servir para descubrir cómo el dinero, en parte robado a las víctimas judías del régimen, era triangulado y regresaba a Europa para apoyar al nazismo.
En el listado aparecen unos 12 mil nazis en Argentina, muchos de los cuales habían realizado aportes económicos por intermedio del entonces Schweitzerische Kreditanstalt, que en el tiempo se convertiría en el actual Banco Credit Suisse, con sede en Zurich, Suiza.
Esa documentación fue entregada por Filipuzzi al Centro Simon Wiesenthal, que solicitó a la entidad bancaria el acceso a sus archivos para clarificar la situación, motivados por la cada vez menor cantidad de sobrevivientes del Holocausto. "Creemos que es muy probable que estas cuentas inactivas contengan dinero producto de saqueos a víctimas judías bajo las leyes de arianización de Nüremberg de la década del ´30", indica la carta enviada al vicepresidente del Credit Suisse, Christian Küng.
"Somos conscientes que ustedes ya tienen como demandantes a presuntos herederos de los nazis de la lista", agrega.
Según el Centro, "muchos de los nombre de la lista estaban relacionados con compañías pronazis incluidas en la Lista de Bienes Interdictos por Estados Unidos y el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial"
LE PUEDE INTERESAR
En Italia ya son más de 50 los fallecidos
LE PUEDE INTERESAR
Hay dos nuevos casos de dengue en la Ciudad y se espera el pico de contagios
Esta nómina es consecuencia de la creciente presencia nazi que se dio en la década del ´30 durante el régimen militar de José Félix Uriburu, llamado también "Von Pepe", por su simpatía con lo relacionado a Alemania, al igual que su sucesor, Agustín Pedro Justo.
Sin embargo, con la llegada de Roberto Ortiz al poder se estableció la "Comisión Especial para la Investigación de Actividades Anti-Argentina", en una medida para tomar distancia de la cercanía con el nazismo que el país tenía hasta ese momento.
En los primeros años de la década del ´40, la Cámara de Diputados trabajó con un informe que incluía las transferencias bancarias nazis desde Argentina hacia Suiza, al por entonces Schweitzerische Kreditanstalt, antecedente del Credit Suisse.
Por aquella época, había más de 12 mil personas que integraban la "Unión Alemana de Gremios" y otras 8 mil que formaban parte de diferentes organizaciones nazis. "Estas incluían desde empresas alemanas como IG Farben (proveedora del gas utilizado para exterminar a los judíos), hasta organismos financieros como el Banco Alemán Transatlántico y el Banco Germánico de América del Sur", ambos al parecer "sirvieron para la realización de las transferencias nazis camino a Suiza", indicaron desde Suiza.
En 1943, el GOU, encabezado por Pedro Pablo Ramírez, de extracción fascista, disolvió la Comisión Especial que se había formado, quemó los informes y documentación encontrada, que incluía las listas relacionadas con los nazis que habían sido elaboradas por el Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí