
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno es autóctono -una joven del casco urbano- y otro importado -un hombre en Villa Elisa-, por lo que suman 18 los casos confirmados. Piden reforzar las tareas de descacharrado en los hogares
Dos nuevos casos confirmados de dengue en nuestra ciudad se conocieron ayer, uno de ellos importado y otro autóctono, con lo que el número de afectados por esta enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti asciende a 18, de los cuales 12 corresponden a personas que viajaron a zonas endémicas, y 6 son autóctonos.
Paralelamente, en lo que va del año en la Ciudad se computan 95 casos sospechados, es decir con síntomas compatibles con la enfermedad, de los cuales 25 fueron descartados.
Los nuevos casos corresponden a un vecino de Villa Elisa que ya permanecía internado en una clínica de esa localidad y, según trascendió, evoluciona favorablemente -el caso “importado”- y a una joven del casco urbano que no había viajado.
Fuentes sanitarias municipales consultadas por EL DIA señalaron que se está trabajando continuamente en las tareas de prevención, a través de fumigaciones y descacharrado, y pidieron a la población prestar atención a las mismas tareas en sus domicilios.
“Hay que tener en cuenta que estamos ingresando en el pico de casos, que lo esperamos para la segunda semana de marzo, y que a partir de ahora los casos sin dudas continuarán creciendo, por lo que es muy importante reforzar las medidas sobre los criaderos del mosquito vector”, señalaron.
Respecto a las acciones que se realizan en la Ciudad, las autoridades sanitarias locales señalaron que “se continúan realizando desde fines del año pasado”, y enfatizaron que una de las dificultades que se plantean son las casas abandonadas, a las que no pueden ingresar sin el permiso de sus propietarios, por lo que llamaron a los mismos a colaborar en la tarea.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de cada cinco argentinos cree que no escucha bien pero no se trata
También la Universidad Nacional de La Plata comenzó a desmalezar y fumigar los predios de sus facultades con el fin de erradicar la presencia del mosquito transmisor de dengue. Se trata de una campaña de prevención y control para evitar la proliferación del mosquito aedes aegypti, principal transmisor del virus, puesta en marcha ayer ante la aparición de nuevos casos confirmados de dengue en la región.
Según detalló un comunicado de la UNLP, personal de la Universidad inició los trabajos de desmalezamiento y limpieza de acequias en las facultades y dependencias ubicadas en los denominados Bosque Este y Bosque Oeste.
La campaña contra el dengue incluye, además, una “Semana del Descacharado en la UNLP”, que se realizará del lunes 9 al viernes 13 de este mes, y al mismo tiempo se coordinó con los municipios de Berisso y Ensenada para que se realicen trabajos de fumigación en los predios que la UNLP posee en esos distritos. En ese sentido se informó que durante la jornada de hoy se fumigarán los alrededores del albergue Universitario, el Centro Regional de Extensión, el barrio de viviendas de ATULP, y el edificio del Ex Sanatorio de la Carne.
En tanto, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico elaborado por el ministerio de Salud bonaerense, desde el inicio del año fueron confirmados en la Provincia un total de 152 casos de dengue, de los cuales el 77 por ciento corresponde a personas que habían viajado a Bolivia, Colombia, Misiones, Formosa y Salta antes de comenzar con los síntomas.
“Se registra la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican el pasaje a un escenario de brote en los municipios de La Matanza, Tres de Febrero, Quilmes, General San Martín, Lomas de Zamora, Vicente López, Lanús, Malvinas Argentinas, Avellaneda, La Plata, San Miguel y Merlo”, detalló la cartera sanitaria.
Cabe destacar que el dengue ya está presente en 15 provincias argentinas, y que en algunas de ellas como Misiones y Corrientes los casos alcanzaron durante el verano una cifra cercana a las 3 mil personas.
Entre las principales manifestaciones clínicas del dengue se destacan la fiebre mayor a 38º C sin signos de infección respiratoria, acompañada de cefalea, dolor retro-ocular, dolor de músculos y articulaciones, intenso malestar general, erupciones rojizas en brazos y piernas, picazón, diarrea, náuseas y vómitos.
Con Las fumigaciones se busca evitar la propagación del mosquito vector de la enfermedad / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí