
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Caos, heridos graves y una noche de terror: Independiente vs U. de Chile, suspendido
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ansioso como el resto de sus pares, tras la reunión que los intendentes mantuvieron ayer con el Gobernador, Julio Garro calculó rápidamente cuánto le tocará a La Plata de la asistencia económica que la Provincia dará a los municipios. Serán 28 millones de pesos, del fondo de 1.000 millones previsto, en atención a la caída de la recaudación en las comunas bonaerenses y las imprevistas reasignaciones de partidas que se vieron obligadas a hacer hacia las áreas sanitarias.
El jefe comunal platense no hizo declaraciones públicas a la salida del encuentro que mantuvo con Axel Kicillof y en su equipo ayer no dejaron trascender si la Municipalidad deberá acceder al crédito de tasa cero ofrecido por el mandatario provincial ni, menos aún, de cuánto requerirían.
Sí se escuchó en el entorno local el verbo “apuntar a zafar”, subrayando que las obligaciones que debe atender la Comuna en abril cuentan con la actividad de la primera quincena de marzo y aspirando que exista un nuevo encuentro con el gobierno provincial de cara a mayo, foco de todas las inquietudes.
Es que, como viene publicando este diario, la fuerte caída de la recaudación y del ingreso de la coparticipación a causa de la emergencia sanitaria por la expansión del coronavirus, ya llevaron a que el Municipio recorte la actividad en varios servicios. A modo de ejemplo, el mantenimiento de las luminarias públicas se redujo al 50 por ciento, lo mismo que el mantenimiento de los espacios verdes.
La prioridad municipal es, como ya lo ha subrayado el jefe comunal públicamente, el pago de los sueldos a los cerca de 10 mil trabajadores que de forma directa o indirecta dependen de la administración local. Sólo en salarios al municipio se le van unos 200 millones de pesos mensuales.
Este diario ha publicado que desde marzo, por ejemplo, se encuentra suspendido el bacheo.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia quiere 3 años de gracia y quita de intereses
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán y el rechazo de los bonistas: “Era esperable pero no ofreceremos más”
En los números actualizados que lleva el área económica local, desde que arrancó la cuarentena obligatoria, el 19 de marzo, la recaudación de las tasas de Seguridad e Higiene y Servicios Urbanos Municipales (SUM) es del 50 por ciento. A esto se le agrega que lo que el Municipio percibe por coparticipación provincial tuvo un brusco descenso: fue del 55 por ciento menos de lo esperado. Al igual que en la Ciudad, la Provincia también sufrió una abrupta caída de la recaudación.
En tanto, considerada entre las ciudades que forman parte del Conurbano y el área metropolitana, La Plata no flexibilizará la cuarentena. Junto al gobernador, los intendentes convinieron que no habrá un relajamiento de las restricciones, más allá de las nuevas 11 excepciones dispuestas por el gobierno nacional, entre ellas, la venta de los comercios de distintos rubros con entrega de mensajería. Sí se supo que Garro hizo llegar a Kicillof el reclamo de sectores empresarios e industriales asfixiados por la situación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí