
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con distintas propuestas, la CEMA, el CECIM y el CEVECIM aplican la logística que aprendieron como soldados
la solidaridad de los ex combatientes de malvinas / el día
Combatieron en Malvinas, y tenían, entonces, en 1982, no menos de 18 años. Hoy llevan, por lo general, una vida como cualquier otro vecino; realizados en el marco de una familia; con trabajo unos y jubilados otros; y militando en alguna agrupación de veteranos de guerra con la que se sienten identificados. Por una cuestión de edad, en este escenario que montó el coronavirus, la mayoría debe cuidarse y tratar de no salir de sus casas. Pero igual, ese impulso solidario que los ha caracterizado no afloja. ¿Cuál es su aporte en plena pandemia? Lo que ellos aprendieron como soldados: la logística, que en este contexto la aplican a los sistemas de ayuda comunitaria ya organizados que requieren de sus servicios.
Con los años, los ex combatientes de la Región se fueron nucleando en distintos movimientos. Ahora, a casi 40 años de aquel desembarco en el Atlántico Sur, aunque cada uno por su lado, amalgaman memoria y solidaridad y ofrecen lo que disponen para estas nuevas y difíciles circunstancias sociales.
Lo que disponen es transporte, voluntad para empaquetar y distribuir viandas en los barrios más rezagados de la disparidad social, donaciones de equipamiento médico y de insumos para la atención de la salud, barbijos. Es decir, en lugar de ponerse a la cabeza de las grandes iniciativas solidarias se brindan como soporte para organismos y entidades que, ya con determinada planificación, necesitan de esas manos colaborativas.
La Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas –CEMA- prefiere mantener el perfil lo más bajo posible. Son conscientes en la institución de que la mayoría de sus integrantes se encuadran dentro de los grupos de riesgo, entonces, luego de algunas reuniones, la comisión directiva encontró la manera de participar para aliviar algunas de las necesidades que emergen con la pandemia.
“Tenemos la tendencia de estar en la calle –dice el presidente de la CEMA, Antonio Reda-, pero en esta instancia tratamos de ser maduros, de reconocer nuestras limitaciones y no agregar problemas a los ya existentes. Resolvimos participar poniéndonos a disposición del Municipio para que cuando se organice algo nos tenga en cuenta, por ejemplo con nuestra camioneta, llegado el caso con la cocina de campaña que es de un compañero. Pero decidimos no salir de forma alocada, porque si no sumamos un problema en lugar de aportar una solución”.
Además de poner el vehículo de la entidad a disposición de quien lo necesite, la CEMA realiza colectas para la compra de insumos. Hasta ahora lleva entregados 18 oxímetros (dispositivos para monitorear el pulso y el nivel de oxígeno en sangre) y una gran cantidad de barbijos a diferentes sectores de la población.
LE PUEDE INTERESAR
Tomaron lotes detrás del hospital de Romero
LE PUEDE INTERESAR
Gastronómicos platenses armaron un petitorio para paliar la crisis
Dentro de la institución hay ex soldados, pero también la integran familiares de jóvenes caídos en las islas, como la hermana de Néstor González, María Alejandra González, que en tiempos de COVID-19 colabora con el Consejo Escolar de Ensenada.
González asiste todos los días al Polideportivo municipal de la ciudad vecina y ayuda en la distribución de bolsas de alimentos destinadas a las familias más necesitadas de los chicos de las escuelas del distrito.
Para ella, ese trabajo en conjunto con los pares de su hermano (clase 1962, perteneciente al Regimiento 7 de La Plata, y muerto en combate el 13 de junio) representa “una forma de encontrarlo a Néstor, porque ellos tienen un poquito de él”, cuenta y se le quiebra la voz.
Desde el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas –CECIM-, que conduce Rodolfo Carrizo, encaran campañas solidarias para sostener comedores escolares en barrios de profundas carencias, con necesidades alimentarias básicas que no se satisfacen, como el Malvinas. “Ya por las edades de los compañeros, que los ponen en grupo de riesgo por el coronavirus, no pudimos como después de la inundación de 2013 elaborar la comida nosotros, pero, contactados con distintas organizaciones y agrupaciones estudiantiles realizamos una colecta y el reparto de alimentos en esa zona en particular”, explica el presidente de la institución.
La gente del CECIM, asimismo, se puso a disposición de la Comuna local, donde se dirigió con la nota ofreciendo las instalaciones de la entidad para “cualquier necesidad que se presente por la pandemia”, resalta Carrizo.
Berisso cuenta con su centro de ex combatientes, CEVECIM, y en ese caso la agrupación utiliza una cocina de campaña para preparar las viandas –entre 300 y 400 por ocasión- que martes, jueves y sábado alcanzan al barrio Santa Teresita -42 y 171- del municipio ribereño.
“La elaboración la hacemos en nuestra sede de 8 entre 159 y 60. Desde las ocho y media o nueve de la mañana ya estamos trabajando para dejar listas las porciones y salir al mediodía a entregarlas. Trabajamos junto al municipio de Berisso y respetamos todas las medidas preventivas para cuidarse del COVID-19”, subraya el presidente del CEVECIM, Jorge Di Pietro.
El aporte en plena pandemia del COVID-19 es lo que aprendieron como soldados: la logística
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí