
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las más afectadas son Gonnet, Villa Elisa, City Bell, Romero y barrio Norte. Las bandas actúan de noche. Cada luz cuesta unos $20 mil. La Municipalidad ya hizo la denuncia
En la 426, a la vera del parque ecológico, ya sustrajeron alrededor de 40 luces led / el dia
Cinco barrios, tres de la zona norte platense, uno del sector oeste y el restante del casco urbano, vinculados entre sí por una razón poco feliz: el robo constante de las luces led del alumbrado público. La Municipalidad de La Plata, que persigue el tema desde hace tiempo, aseguró que sólo en 2019 se colocaron 40 mil luminarias en distintas áreas de la Ciudad. “Las luces tienen un costo de 15 a 20 mil pesos, son importadas y dependen del valor del dólar”, sostuvo una fuente de la Comuna. Atentos a la situación, desde la Dirección de Alumbrado Público hicieron un relevamiento en el que contabilizaron el faltante de unos 80 equipos por un valor cercano al millón y medio de pesos.
“La Comuna, desde el área de Seguridad, está trabajando junto a la Justicia para dar con los responsables de este tipo de delitos. Nos tiene preocupados a todos, principalmente a los vecinos porque les genera inseguridad en sus zonas”, ampliaron los voceros consultados.
En esa línea, se explicó que la denuncia pertinente fue radicada por el propio municipio en la UFI N° 9. El texto, al que tuvo acceso EL DIA, arguye que los robos “han menoscabado de manera importante el patrimonio público municipal” y que “la integridad del parque lumínico deviene fundamental para mitigar los hechos de inseguridad, puesto que la falta de iluminación de los distintos barrios de La Ciudad, en horarios nocturnos, favorece y secunda a la comisión de distintos tipos de ilícitos”.
La reposición del alumbrado, prosigue la exposición, “implica un esfuerzo económico sideral, que a su vez deviene en perjuicio del contribuyente, puesto que las erogaciones que estos efectuasen en concepto del pago de tributos, se ven necesariamente reencauzados de su destino original, para así restaurar los bienes necesarios que el parque lumínico de la ciudad requiere para su correcto funcionamiento”.
Como se dijo al principio, la situación afecta de manera especial a cinco sectores específicos: Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Melchor Romero y Barrio Norte.
En abril de este año, un grupo de personas que habitan en la calle 14 -desde 489 hasta 493-, denunciaron que en ese tramo de cuatro cuadras sustrajeron al menos seis luminarias públicas.
LE PUEDE INTERESAR
Ofrecían por las redes sociales lo que robaban: dos cayeron en una venta trucha, en 5 y 62
LE PUEDE INTERESAR
Suspendieron la indagatoria al ex jefe de Asuntos Internos bonaerense
“Esa zona del barrio quedó completamente a oscuras y a merced de delincuentes que se ven favorecidos por la situación”, comentó uno de los vecinos.
Según pudieron establecer, el horario elegido por los ladrones es la madrugada.
María, una de las afectadas, reveló que “hubo un vecino que en 18 y 495 que alcanzó a ver a unos tipos en una grúa blanca con elevador, que se hicieron pasar por operarios. Se avisó a la Policía, pero llegó cuando ya habían escapado con las leds”. Ese episodio, recordó, tuvo lugar “entre las 2 y las 3 de la mañana”.
Por otro lado, afirmaron que “trasladamos el reclamo a la delegación municipal de Gonnet, pero no nos dieron respuesta, sólo nos dijeron que debíamos llevar el reclamo a la empresa Edelap”.
En tanto, frentistas de 489 entre Camino Centenario y 14, replicaron el reclamo casi paso por paso. La cuadra, sostuvieron, “quedó convertida en una verdadera ‘boca de lobo’, y tenemos miedo de que se pueda tratar del primer paso para dar un golpe en alguna vivienda de la calle”.
Esta última hipótesis no parece concordar con el modus operandi de los “roba luces”. El hecho en sí requiere “de una pericia y una fuerza física importante”, expresó un colocador. Y, por lo general, no se registraron entraderas o escruches en las casas situadas en los lugares donde se dan los casos.
Sebastián, vecino de Villa Elisa, detalló que el sector puntual en el que ocurre la sustracción de luminarias es “en 426 entre Centenario y Camino Belgrano (son unas 17 cuadras), al costado del Parque Ecológico.
“Sé que robaron otras luminarias en la zona, pero no masivamente como en esa calle”.
En ese corredor, “hace menos de un año reemplazaron todas las luces halógenas por las nuevas de LED y quedó muy bien, pero ya a principios de este año se robaron 22 lámparas”. En mayo, tras la reposición, los delincuentes volvieron a dar el golpe. Dos semanas atrás, “se llevaron 17”, puntualizó.
Para Sebastián lo “insólito” es que “ningún vecino vio nunca el momento en que cometen el delito”, porque -al igual que en los casos anteriores- “se supone que lo hacen a la madrugada, con un camión y una escalera”.
“Incluso dejan los cables sueltos, lo cual es un peligro para los transeúntes”, indicó.
En el segmento de la avenida 173 que une 44 con 520, el hurto de luces led “explotó” en octubre del año pasado y continuó -un poco más leve- en lo que va de 2020.
Producto de esa situación, una parte de esa traza, que conecta Romero con Lisandro Olmos y con el Hospital Alejandro Korn, permanece a oscuras y entonces “aparecen los chorros”, señaló un frentista. “Cada vez más vecinos son sorprendidos por delincuentes que aprovechan la falta de luz para atacar”, añadió.
Por último, algunos moradores de Barrio Norte alzaron la voz por el robo de una farola en las cercanías del edificio del Servicio Penitenciario Bonaerense.
También en 2019, en 8 entre 36 y 37, “había ocurrido lo mismo e hicimos un reclamo a la Municipalidad para que realicen la reposición del artefacto”.
En el mercado negro, conforme señaló un experto en seguridad, “las pueden vender a cinco mil pesos o un poco más”, aunque “no es fácil encontrar quien las compre y menos tanta cantidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí