
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A poco de cumplirse 150 años de su muerte, un nuevo trabajo explora algunos de los aspectos más problemáticos en la vida del narrador
Dickens y sus hijas, otro aspecto clave de la biografía de Wilson / web
A poco de cumplirse 150 años de la muerte de Charles Dickens, una nueva biografía escrita por A.N. Wilson explora la vida del narrador haciendo foco en uno de los aspectos más problemáticos de su personalidad: su relación áspera con las mujeres, una cuestión que el biógrafo atribuye a la fría relación que el autor de “Oliver Twist” mantuvo con su madre.
Dickens tenía un problema más o menos confesable: no entendía a las mujeres. Lo reveló su hija Katey, años después de su muerte, sin ocultar el desdén que llegó a sentir por él. Dickens había tratado con crueldad a la madre de ella, Catherine, a quien incluso había repudiado poniendo un anuncio en un periódico.
Pocos libros han indagado tanto en los aspectos incómodos del escritor como el flamante “The mistery of Charles Dickens”, en el que Wilson sostiene que el maltrato hacia su mujer -y hacia algunos de los personajes femeninos de sus novelas- tiene como fundamento el odio del autor de “David Copperfield” hacia su propia madre, Elizabeth, a quien nunca perdonó por enviarlo a trabajar 10 horas diarias en la fábrica de betún de Warren, a los 12 años, mientras su padre John cumplía condena por las deudas impagadas.
“Todas sus novelas cuentan en el fondo una historia de su desdoblamiento en la vida real: Dickens fue mitad policía bueno, mitad policía malo”
A.N. Wilson,
escritor
LE PUEDE INTERESAR
Con eje en lo femenino, la Bienal del Mercosur se reinventa online
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro autores renunciaron a la agencia de J. K. Rowling
“Nunca lo olvidé y nunca lo podré olvidar”, fue el lamento que formuló el narrador a su amigo John Foster, según esta nueva biografía que arranca precisamente con los subterfugios que rodearon su propia muerte, precedida del viaje que hizo el 8 de junio de 1870 para visitar a su amante, la actriz Nelly Ternan, con quien mantuvo una relación de 13 años.
La muerte del escritor, a los 58 años y en la cresta de su éxito, fue propia de una de sus novelas: “No hace falta mucha imaginación para darse cuenta de qué fue lo le causó la apoplejía” -indica Wilson-. Dickens había sido el padre de 10 hijos y era un hombre de gran apetito sexual, que había trasladado a su vida amorosa la misma y exuberante energía que la escritura, al periodismo, a los viajes...”.
Pocos libros han indagado tanto como el flamante “The mistery of Charles Dickens”
El desenlace amoroso de Dickens habría hundido su reputación. De modo que Nelly pidió ayuda a un voluntario de una iglesia cercana y consiguió un carruaje para trasladar a Dickens semiinconsciente a su casa en Kent. Lo que ocurrió después no está muy claro, aunque Nelly había desaparecido ya de la escena cuando el escritor, falleció a las 6.10 horas del día siguiente en el hogar familiar.
Como le ocurrió a Balzac, Dickens no perdonó nunca la falta de amor de su madre, mucho más afectuosa con sus otros hijos. Ese desprecio explica la figura recurrente de la madre odiosa y negligente en novelas, como “Nicholas Nickleby”.
Las cuentas pendientes con su madre las arrastró hasta su matrimonio con Catherine Hogarth, hija de su director en “The Morning Chronicle”. La mujer 10 hijos y siguió mientras pudo el endiablado ritmo vital de su marido. Después, se apodero de ella una “fatiga indescifrable” que muchos atribuían al terror que le causaba Dickens. Su editor Frederick Evans, según la biografía, se negó a visitarlo en su casa porque “no podía soportar la crueldad hacia su esposa y los insultos feroces, ante sus hijos y sirvientes”.
En 1857, el escritor ordenó a su ama de llaves, Anne Cornelius, que levantara una barrera física entre su dormitorio y el de su esposa para evitar el mínimo contacto. Con el tiempo, acabaría expulsándola de la casa familia en Bloomsbury y confinándola junto a su hijo Charlie en Gloucester Crescent.
“Todas sus novelas cuentan en el fondo una historia de su desdoblamiento en la vida real: Dickens fue mitad policía bueno, mitad policía malo”, escribe Wilson, que reconoce su sesgo inicial a favor del escritor.
Toda esa ira contenida y vertida en muchas de sus obras hacia las mujeres tuvo seguramente la raíz en el resentimiento filial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí