¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analistas y expertos del mundo fashion creen que el consumo de indumentaria disminuirá y que los clientes buscarán calidad y versatilidad ante todo
En Europa, de a poco, ya están saliendo de la cuarentena y si bien es verano allá, las tendencias que utilizan de ese lado del océano llegarán aquí en unos mese. Sobre todo en cuestiones que tienen que ver en cómo adaptar el guardarropas para prevenir el contagio de coronavirus y mantener la asepsia.
¿Cómo vestiremos cuando podamos empezar a llevar looks normales? ¿Qué nos pondremos cuando podamos empezar a ver a nuestra familia y amigos, hacer planes en la calle y en los bares y restaurantes? ¿Y los looks de trabajo en oficina? ¿Sabremos volver a vestir fuera de casa? En todo este tiempo, muchos hicieron una limpieza del armario y muchos se dieron cuenta que faltaba ropa para estar bien vestidos y cómodos en casa.
A la vez, no son pocos quienes han tomado conciencia de que no es necesario tener tanto, sino tener lo que realmente se necesita y se vaya a usar.
Con estas reflexiones es que varios expertos, consultores, estilistas y diseñadores dan su opinión a cerca de cómo será la forma de vestir una vez que termine la cuarentena.
Algunos creen que podríamos oscilar entre dos tendencias. El hecho de llevar tantos días vestidos bajo la premisa de la comodidad y con el conjunto deportivo como bandera, genera que tengamos ganas de arreglarnos para salir a la calle, vestir más formal y dar más importancia al hecho de vestirse. O por el contrario, como lo constatan las nuevas colecciones de moda ‘low cost’, se siga la tendencia ‘homeaway’, en busca de la comodidad por encima de todo. La moda derivará hacia el máximo confort, una moda minimalista sin grandes pretensiones, con piezas monocromáticas, cómodas y versátiles. De hecho en los últimos años, ya se ha avanzado hacia looks mucho más cómodos.”
Otra corriente de pensadores de la moda interpreta que la gente, una vez pase esta crisis, va a querer vestirse de color y transmitir positividad, porque es lo que necesitamos ahora mismo.
LE PUEDE INTERESAR
La mirada se lleva toda la atención
LE PUEDE INTERESAR
Campañas para mostrar una “moda real”
En lo que se refiere a la forma de comprar, algunos confían en que nos daremos cuenta de las cosas superfluas, y la gente va a querer apostar por productos con alma, se va a alejar de compras compulsivas, habrá que ser mas ahorradores y conscientes. Esta es una tendencia que lleva tiempo fraguándose pero esta crisis lo va a acelerar.
En esa misma línea, otros consideran que por un lado hay muchas ganas de estar en la calle con colores y alegría, lo que se traducirá en muchísimo estampado y tejidos cómodos y fluidos. Y por otro lado también se cree que el teletrabajo se ha impuesto y que muchas personas desarrollarán en mayor o menor medida el síndrome de la cabaña, por lo tanto pasará más tiempo en casa, con lo que la ropa cómoda pero con estilo es una tendencia innegable.
Aunque no hay que confundir la ropa cómoda con algo puramente informal, ya que las distintas innovaciones en tejidos y materiales aportarán un toque más exclusivo y elegante. De hecho, el tejido de las prendas va a ser diferenciador a partir de ahora, en términos de sostenibilidad y rentabilidad, porque se incorporarán muchas innovaciones en torno a la impermeabilidad, la termorregulación y los avances antibacterianos.
Y es que ante el brote de coronavirus, se han acelerado los estudios sobre textiles antimicrobianos y antivíricos, como la aplicación de componentes antivíricos al algodón o de químicos antibacterianos a los tejidos compuestos con polímeros. Algunas firmas están estudiando las estructuras textiles tridimensionales para optimizar la transferencia de humedad y calor con el fin de que los tejidos sean más transpirables y está usando nanofibras para capturar y descomponer amenazas químicas o biológicas.
También es posible que el futuro de cómo vestiremos y en qué forma cambiaremos los hábitos de consumo se acelere con ropa de pocos talles, fácil de vender, tejidos lavables que no se arruguen, el estilo unisex, muy cómodo y práctico y ropa fácil de vender por internet que utilice fibras fáciles de mantener durante el tiempo.
Ya lo hemos dicho, el barbijo pasa a formar parte de nuestra vida y aunque las recomendables son las FFP2 y FFP3 que evitan los contagios, muchos diseñadores están lanzando ya sus propias mascarillas de tela lavables en las que se puede añadir un filtro dentro. Y una de las grandes apuestas de las firmas es por llevar toda su creatividad a tapabocas para que sean un complemento de moda que nos va a acompañar al menos todo 2020.
La idea es llevarlo siempre acorde con el look. Está claro que llevar colores alegres enmarcando la cara siempre favorece mucho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí