

Chen Xiwo
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chen Xiwo
En su controvertida novela “Amo a mi mamá”, que se acaba de editar en la Argentina, el autor chino Chen Xiwo (Fuzhou-1953) conmueve a partir de la trama detectivesca que elige para narrar una historia en la que aborda el vínculo incestuoso entre una madre soltera y su hijo discapacitado, estructurada en base a un extraordinario manejo del diálogo donde el protagonista pone al descubierto detalles revulsivos de esa relación prohibida.
La novela desnuda con crudeza el desamparo de los personajes de una clase social baja que viven en situación de hacinamiento, e indaga en los límites del vínculo de una madre y su hijo que padece una discapacidad física, mientras alientan una cosmovisión del mundo que puede llevarlos a la destrucción.
“La China de hoy está llena de lugares donde todo parece funcionar bajo la ley de la selva -dice Xiwo-. Acaso sea una manifestación de la esencia de los seres humanos oscurecidos por la “civilización”. En cierto sentido, la China de hoy es una “sociedad de incesto” y existen varios principios éticos rotos. En “Amo a mi mamá” quise simbolizar esta sociedad y cuando escribía la novela, sucedió algo interesante. La ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong, llevaba tiempo con un PBI alto, sin embargo, debido a la presión de las autoridades, se realizó una campaña para eliminar la pornografía. Como resultado, el PBI de ese año decreció, en parte debido a que la industria del porno es capaz de estimular a toda la industria, como la de alquileres, la hotelera, restaurantes, turismo, impuestos y cargos gubernamentales. Esta situación es común en China, muchos hablan de ética pero hacen cosas ‘malas’ y así amasan fortunas con bajo perfil”.
El libro -prohibido en China por considerarse “pornográfico”- da cuenta de la doble moral de esa sociedad con un hecho extremo como el incesto que “es el mayor tabú de la humanidad”, manifestó Chen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí