

Luciana Peker se convirtió en una de las narradoras referentes en cuestiones de género en Argentina / web
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La periodista advierte que el aumento del autoritarismo, el desempleo y la pobreza impacta particularmente en las mujeres
Luciana Peker se convirtió en una de las narradoras referentes en cuestiones de género en Argentina / web
Bajo un clima enrarecido por el incremento de la tasa de femicidios como resultado de la convivencia forzada por la cuarentena entre las víctimas de violencia de género y sus agresores, se cumplió esta semana el quinto aniversario de la marcha Ni una menos, una celebración que para la periodista Luciana Peker quedará rezagada en la escena urgente de una pandemia donde “el aumento del autoritarismo, el desempleo y la pobreza impacta particularmente en las mujeres”.
“Lo intempestivo” se llama el programa de radio que desde hace un par de meses la periodista conduce junto al filósofo Darío Sztajnszrajber por Nacional Rock y es a la vez el adjetivo que mejor da cuenta del giro drástico que implicó, para la nueva agenda de derechos instalada por el feminismo, arrancar marzo con la promesa del presidente Alberto Fernández de enviar al Congreso un proyecto para la legalización del aborto y atravesar ahora un letargo de duración incierta en el que todo aparece monopolizado por el aislamiento social impuesto el 20 de marzo, durante el que se han producido 53 muertes de mujeres por razones de género, según el Observatorio Ahora que sí nos ven.
“La protesta social, sobre todo la que se ha dado en Chile sobre la desigualdad económica o la que se está dando en Estados Unidos sobre la desigualdad racial, fueron impulsadas mayoritariamente por una ola de feminismo que no tiene que ver con una agenda específica de derechos sino con la movilización como forma de salir de democracias que hoy están flojas de herramientas para representar y atender las demandas sociales”, destaca Peker, una de las voces que mejor ha testimoniado la lucha por la igualdad de género a través de textos como “La revolución de las hijas”, “Putita golosa” y el inminente “Sexteame”, cuya aparición está prevista para julio.
“La pandemia y la cuarentena implican un retroceso para el mundo -dice la autora-: un aumento del autoritarismo, del desempleo y de la pobreza que impacta muy particularmente en las mujeres y en las poblaciones más vulnerables y sin lugar a dudas en la agenda de género. Los femicidios siguieron y aumentaron en este tiempo, a diferencia de todos los otros delitos, que bajaron sus estadísticas. No es el mejor contexto para presentar el proyecto de ley que prometió el presidente Fernández pero de alguna manera hay que buscar mecanismos para que no se demore mucho más el tema. Un ejemplo de la gravedad del asunto es que en Formosa, donde no hay casos de COVID-19, murió una mujer de 22 años por la clandestinidad del aborto”.
Otra cuestión que preocupa, según Peker, “es la ola de negacionismo que se está dando en América Latina sobre las cuestiones de género. Creo que el único gobierno que no ha obviado el tema es el argentino, que se diferencia de otros de la región y muy especialmente de México, donde el presidente Andrés López Obrador ha tenido posturas repudiables como decir que las llamadas al 911 denunciado violencia de género eran falsas. Hoy en México hay diez femicidios por día mientras que en la Argentina hay uno cada 26 horas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí