
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
MADRID
Nuevas revelaciones sobre las actividades financieras ilegales del rey emérito Juan Carlos I volvieron a provocar estupor ayer en España, al conocerse que durante años introdujo al país miles de euros en efectivo por el aeropuerto internacional de Barajas, sin declararlo al fisco.
El abogado y presunto testaferro del ex monarca, Dante Canónica, se desplazaba regularmente desde Ginebra hasta Madrid en vuelos regulares de la compañía Iberia, para entregarle en mano a Juan Carlos de Borbón los billetes, según la documentación que publicó el diario El Confidencial.
Los movimientos de fondos, realizados entre 2008 y 2012, habrían permitido a la familia real disfrutar en España de la fortuna no declarada que el rey emérito poseía en el extranjero, en un momento en que el país sufría graves recortes de gasto.
El dinero, procedente de la cuenta en Suiza con los fondos que Juan Carlos de Borbón recibió en 2008 de la monarquía saudita en coimas (unos 100 millones de dólares) por la adjudicación a empresas españolas del tren de alta velocidad de Medina a La Meca, entró por los controles del aeropuerto.
Según El Confidencial, no consta que ni una sola de las remesas transportadas por Canónica fuera declarada a la Agencia Tributaria, pese a que la normativa fiscal prohíbe introducir más de 10.000 euros en efectivo desde Suiza o cualquier otro país no miembro de la Unión Europea.
LE PUEDE INTERESAR
Francia rindió homenaje a los héroes de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
¡Increíble! Bélgica imprime en 3D la primera casa europea de dos pisos
El testaferro del rey emérito siempre superó holgadamente esa cifra en sus viajes -oscilaron en torno a los 200.000 euros y algunos llegaron incluso a los 300.000-, como demuestran los registros de la cuenta 505.523, controlada a través de una sociedad instrumental panameña, Lucum Foundation, que publicó el periódico español.
Canónica iba a las oficinas del banco Mirabaud de Ginebra, retiraba los fondos, y se los llevaba al rey Juan Carlos. Las entregas, que en algunos momentos se realizaban semanalmente, quedaban anotadas en un sistema de contabilidad interno muy rudimentario, que consistía en un recibo sin membrete firmado por el ex monarca.
La prensa española sacó a la luz la documentación de la investigación contra el padre del rey Felipe VI. En España, el Tribunal Supremo estudia acusar al ex monarca de presunto blanqueo y evasión, aunque a partir de 2014, la fecha de su abdicación. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí