

Francisco Delledonne, Federico Pacheco y Florencia Pacheco, en uno de los encuentros virtuales / video
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tecnología mediante, grupos de jóvenes vuelven a reunirse “como antes” para tomar algo, escuchar música y jugar en tiempos de cuarentena
Francisco Delledonne, Federico Pacheco y Florencia Pacheco, en uno de los encuentros virtuales / video
Ricardo Castellani
rcastellani@eldia.com
Federico Pacheco (28), Francisco Delledonne (26) y Florencia Pacheco (25), son tres jóvenes estudiantes platenses de la carrera de Informática de la UNLP que un día, a mediados del año pasado, se propusieron crear juegos virtuales para sus encuentros con amigos. A la idea decidieron bautizarla como “Vuelteros”, y al principio se trataba de un entretenimiento para usar entre ellos, mezclado con el estudio, al que más adelante se podría desarrollar. Pero los sorprendió la pandemia y les imposibilitó juntarse, por lo cual, la idea quedó a medio hacer. Hasta que cada uno por su lado, pensó que aquel proyecto podría servir para volver a juntarse, no sólo entre ellos, sino también con el resto de sus amigos. Y volver a “las previas” de cualquier fin de semana de tiempos normales, a las “juntadas” y a los juegos grupales. Claro que, todo eso, de manera virtual. Y lo lograron, tras crear una aplicación gratuita que les permite no solo a ellos sino también a muchos otros jóvenes platenses encontrarse, charlar, tomar algo y jugar, pero sin salir de casa.
“Habíamos comenzado con esto a mediados de 2019 -cuenta Florencia- sin saber que en el medio nos sorprendería una pandemia. En un principio lo tomamos como una forma de aprender y capacitarnos dentro de lo que nos gusta hacer, pero después fue tomando otro rumbo y nos involucramos muchísimo más. Y lo que nos motivó fueron las ganas de salir de las charlas comunes, romper el hielo, y acercarnos más a los demás, pero de una manera distinta”.
“Si bien al principio nuestro plan era animar las reuniones entre amigos -describe Francisco Delledonne- la cuarentena nos puso a prueba y logramos sumar ideas para poder divertirnos usando videollamadas, considerando lo importante que resulta respetar el alejamiento físico social”.
“Nos encantaba la idea de aprovechar los fines de semana para divertirnos y sentirnos más cerca de nuestros amigos sin salir de nuestras casas -aporta Federico Pacheco- e incluso armamos una playlist en Spotify para que también se pueda musicalizar el momento”.
“Así teníamos música, juegos, charlas, y cada uno desde su casa podía sumar el trago que quisiera, como en las reuniones de antes, pero con distanciamiento físico. Porque por lo demás, esto nos permite estar juntos”, destaca Florencia.
Raúl Leguizamón (29), estudiante de Informática de la UNLP; Brenda Yoma (26), maquilladora; y Guillermo Paz (29), estudiante de Locución; son tres amigos platenses que, enterados por conocidos en común de la posibilidad de encontrarse virtualmente con otros pares, fueron de los primeros en la Ciudad en programar “juntadas” todos los viernes por la noche.
LE PUEDE INTERESAR
Dos pastores evangélicos serían el "Caso 0" en la convulsionada Dolores
“La cuarentena -cuenta Raúl- nos dejó a mis amigos y a mí sin tema de conversación, y las únicas charlas que teníamos eran a partir de las noticias que veíamos en las redes o en la tele. Al principio las videollamadas eran algo novedoso, pero con el tiempo se fueron tornando aburridas, y cuando nos enteramos de lo que estaban haciendo los chicos de “Vuelteros”, a los que conozco de la facultad, lo empezamos a usar en mi grupo y nos dimos cuenta que resultaba un buen disparador para generar un ambiente divertido entre todos, y fue así como surgió esto de las juntadas de los viernes, donde por ‘Hangouts’ lo usamos hasta para festejar los cumpleaños, y la verdad es que la distancia comenzó a sentirse mucho menos”.
“Con las juntadas la distancia se siente menos. Hasta festejamos cumpleaños”
Raúl Leguizamón, Estudiante de Informática
“Es difícil estar lejos de nuestros amigos. Por eso decidimos hacer estos encuentros”
Florencia Pacheco, Estudiantes de Informática
“Nos encanta estar conectados y nos ayuda a sobrellevar este momento”
Brenda Yoma, Estudiantes de Informática
“Con mis amigos -señala por su parte Brenda- hacíamos videollamadas desde que empezó la cuarentena, porque nos encanta estar conectados y además nos ayuda a sobrellevar este momento que estamos pasando. Siempre hacíamos juegos entre nosotros, como para divertirnos un poco, y cuando Raúl nos comentó lo que estaban haciendo los chicos de su facultad, nos descargamos la aplicación y es hasta el día de hoy que no paramos de usarla. Todos los fines de semana nos reunimos y compartimos una cerveza mientras jugamos, es casi como si estuviéramos todos juntos en un bar”.
“En esta época en la que todos extrañamos salir y compartir un trago con nuestros amigos -apunta por su parte Guillermo- es re importante mantenernos conectados como se pueda, y sobre todo poder seguir diferenciando un día laboral del fin de semana, por eso está bueno usar la tecnología que, en estos tiempos, nos permite acercarnos y hacernos divertir”.
Durante el transcurso de la cuarentena, distintos especialistas fueron coincidiendo en que lo que más afectaba a los jóvenes era la falta del contacto con sus pares y amigos. Y que esta carencia de reuniones y salidas era lo que más los alejaba de su mundo habitual.
“Consideramos que respetar el alejamiento social es muy importante -dice Florencia Pacheco- pero también entendemos lo difícil que es estar lejos de nuestras familias y amigos, ese fue el principal motivo por el que pensamos que es fundamental seguir en contacto y divirtiéndonos como lo hacíamos cada fin de semana antes de la cuarentena”.
“Y esto de la aplicación nos devuelve un poco de eso -apunta Federico- nos ayuda a sentirnos cerca aunque estemos lejos. Muchos de nuestros amigos nos cuentan que también la usan para hacer festejos virtuales, como los cumpleaños, y hasta sobremesas a distancia”.
“Nosotros mismos -cuenta Francisco- trabajamos para crear la aplicación de manera remota, y fue difícil, pero lo hicimos estando siempre en contacto a través de videollamadas semanales y por nuestro grupo de WhatsApp, siempre proponiendo cosas y tratando de mejorar otras. Hasta que el mes pasado pudimos lanzar la app en Google Play Store, y ahora cualquiera puede usarla de manera gratuita”.
“Por supuesto que nosotros durante todo este tiempo lo venimos probando con varios amigos -dice Florencia- y la verdad es que lo pasamos increíble, y ahora esperamos que más gente pueda divertirse tanto como nosotros. Eso es lo único que nos importa. Que todos puedan distenderse y disfrutar de un buen momento en grupo”.
En estas “juntadas virtuales” todos se ven, escuchan música, charlan y, también, juegan. “Esa es la novedad -señala Francisco- teléfono en mano, podemos jugar los típicos juegos que se dan en las juntadas como “Yo nunca”, “Tabú” o “Dígalo con mímica”, con sus correspondientes premios y castigos, pero también otros en el que cada uno de los participantes tiene que cumplir con los diferentes retos que se le presenten de acuerdo al tipo de ronda, como “¿Qué preferís?”, “Te desafío a…”, y “El que busca encuentra”, entre otros. Todo se puede hacer por videollamada, y resulta muy fácil”.
“Todo esto comenzamos jugándolo entre nosotros -cuenta Federico- y después sumamos a otros amigos, en partidas organizadas por grupos de WhatsApp o por Instagram, y ahora ellos lo están haciendo con otras personas”.
“El boca a boca creció tanto -refiere Florencia- que nos propusimos hacerlo para todos a través de una app, y fue entonces cuando como equipo nos enfrentamos con un desafío gigante. La aplicación la lanzamos hace unos días solamente, en medio de la cuarentena, y aunque somos un grupo de amigos haciendo lo que más nos gusta hacer, tratamos de tomarnos todo esto de forma muy profesional. Trabajamos todos los días después de nuestro horario laboral para poder tener todo como queríamos, usando la última tecnología y siguiendo los procesos que se usan en la construcción de software en ambientes profesionales. Así pensamos en las rondas de los juegos y el contenido de las redes sociales, para que todo sea lo más divertido posible, ya que eso es lo que buscábamos, que todos se diviertan y puedan pasar un rato distendido y cómodos ahora que estamos cada uno en su casa sin poder salir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí