
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ben Fox
Analista de la Agencia AP
WASHINGTON
No, este no es un nuevo Sputnik para Rusia. El anuncio hecho el martes por el presidente ruso Vladimir Putin, de que su país es el primero en aprobar una vacuna contra el coronavirus, no ha provocado la misma admiración y asombro que el lanzamiento del primer satélite por la Unión Soviética en 1957. La reacción inicial de la ciencia ha sido poner en duda la eficacia y seguridad de la vacuna.
LE PUEDE INTERESAR
Un poco de aire para Bolsonaro
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
También ha puesto de manifiesto cómo, al igual que la carrera espacial, la competencia para tener la primera vacuna tiene que ver tanto con la política internacional como con la ciencia.
El primer país que encuentre la manera de derrotar el coronavirus será como el primero en llegar a la Luna, con el consiguiente estatus global.
Putin lo necesita ante la caída de su popularidad debido al estancamiento de la economía y los estragos de la pandemia.
“Ser el primero en el barrio con una vacuna contra el coronavirus sería, con perdón del mal chiste, una inyección estimulante para el Kremlin”, dijo Timothy Frye, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia.
Rusia no es la única que visualiza la vacuna desde este punto de vista.
China, el primer país donde apareció el virus, también ha acelerado los trabajos. Una empresa estatal se jacta de que sus empleados, incluso los jerárquicos, recibieron la vacuna experimental antes de que el gobierno diera luz verde a las pruebas con seres humanos.
También el presidente estadounidense Donald Trump, cuyo futuro político está en grave peligro debido a su manejo de la pandemia, espera que le reconozcan el mérito de una vacuna que, espera, estaría disponible antes de la jornada electoral del 3 de noviembre.
A esta altura dista de estar claro si Putin ha llegado a la meta médica antes que Trump.
Putin dijo que el Ministerio de Salud aprobó la vacuna después de las pruebas necesarias y que una de sus dos hijas adultas la recibió. “Debemos agradecer a quienes han dado este primer paso, que es muy importante para nuestro país y el mundo entero”, aseveró.
No se presentaron pruebas y los científicos en Rusia advirtieron que eran necesarias más ensayos para demostrar que es segura y eficaz. No obstante, las autoridades dijeron que la vacunación de los médicos podría empezar este mes y la de la gente en general en octubre.
Los científicos en el mundo han advertido que, aunque las vacunas experimentales funcionen, tomará más tiempo determinar cuánto durará la protección.
“En esta etapa aún no se puede determinar si será eficaz, si funcionará o no”, dijo el doctor Michael Head, investigador de salud global en la Universidad de Southampton.
Pero tampoco se puede descartar la vacuna rusa a la ligera. Aunque su economía depende de la exportación de recursos naturales, Rusia tiene una trayectoria de primer nivel en materia de ciencias, medicina y aeroespacial: fue la primera en enviar un hombre al espacio, en 1961.
“Es posible que se concentraran en esto y pudieran lograrlo”, dijo el diplomático estadounidense retirado Daniel Fried. “No lo descarto, pero no significa que Rusia tenga una economía desarrollada”.
“Los científicos en Rusia advirtieron que eran necesarios más ensayos para demostrar que la vacuna anunciada por Putin era segura y eficaz”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí