
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
La actividad económica bajó durante junio 12,3% en relación a igual mes del año pasado, pero aumento 7,4% en relación a mayo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estas cifras, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne varios de los componentes del Producto Bruto Interno, acumuló durante el primer semestre del año un retroceso de 12,9%.
En junio, las bajas más significativas se anotaron en Agricultura y Ganadería, con una caída de 9,6% en el nivel de actividad; Pesca, -53,6%; Explotación de minas y canteras, que también abarca al petróleo, -15,5%; Industria manufacturera, -7,3%; y Construcción, -41,9%.
El sector que menos retrocedió fue el consumo mayorista y minorista, que entre enero y junio marcó una baja de 0,3%.
Respecto a este último sector, el titular del Indec, Marco Lavagna, explicó a Telam que esa merma se debe a que coteja con “un nivel de comparación muy bajo -junio de 2019- cuando la crisis ya pegaba fuerte en todos los segmentos”.
A esto se le sumó que en medio de las medidas de aislamiento social por el coronavirus “hubo rubros que crecieron muchísimo, como el consumo de carnes, de productos farmacéuticos y de limpieza, junto con la compra de electrodomésticos, y otros rubros, como el consumo de combustibles y textiles, que bajaron fuertemente”, detalló.
Incluso “dentro de un mismo rubro puede haber subas y bajas, como en el caso de muebles, que creció la compra de todo aquello referido al hogar pero cae lo relacionado con la oficina”.
Lavagna explicó que el rubro de consumo mayoristas y minorista refleja el nivel de actividad que tiene que ver con "la compra de bienes, por lo cual los servicios, como puede ser una peluquería, está en otro segmento de medición”.
Más allá de esta diferencia puntual entre junio de este año e igual mes de 2019, Lavagna dijo que “el consumo muestra una baja del 13% acumulada en el primer semestre”.
Otras bajas se anotaron en los rubros, Transporte y comunicaciones, con una merma del 20,8%; la Actividad Inmobiliarias, con una baja de 10,3%; y Servicios para la Salud, con un retroceso de 17,3%, entre otras.
En este marco, las actividades más afectadas resultaron las que están directamente paralizadas por la cuarentena como Hoteles y Restaurantes, que marcaron una caída de 62,7%.
En base al informe del Indec, en julio los únicos sectores que mostraron un comportamiento positivo fueron la Intermediación financiera, con una suba de 4,8%, y rubro Electricidad, gas y agua, con una mejora de 3,6% interanual, en un contexto en el que la mayoría de los sectores registraron importantes caídas.
La dependencia nacional sostuvo que "las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países", al explicar el retroceso registrado en julio.
Luego de que el Indec informara el EMAE de junio, la consultora Ecolatina estimó que 2020 podría cerrar con "caída del PBI de entre 12,5 y 13%".
De concretarse esta proyección, la actividad económica del corriente año se ubicaría en los niveles de 2009.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí