
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En el marco de la Semana de la Cefalea, que arrancó el 9 de este mes y se extenderá hasta el próximo miércoles impulsada por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), una encuesta reveló que la cuarentena agravó el cuadro de las personas que sufren de dolores de cabeza intensos.
La migraña ocupa el quinto lugar en el ranking de discapacidad y se estima que más del 90% de la población mundial tuvo dolor de cabeza en algún momento de su vida. El equipo de neurólogos de la Clínica de Cefaleas del Instituto Fleni analizó la situación de más de 300 pacientes con migraña durante un mes a fin de evaluar el impacto del aislamiento social preventivo obligatorio en pacientes con diagnóstico de migraña.
Según los resultados, se observó que el 50% de los pacientes empeoró su cefalea, mientras que un 28,95% se mantuvo estable y un 21,5% mejoró. Entre los pacientes que empeoraron, el 28,68% de los casos se debió a causas laborales y el 23,77% a motivos anímicos.
Entre los factores precipitantes capaces de desencadenar episodios de migraña enumeraron: estrés, mala hidratación, falta de actividad física o trastornos del sueño. Por su parte, todos los años, durante septiembre, la División Neurología del Hospital de Clínicas realiza la Semana de la Cefalea con consultorios abiertos.
En razón de la pandemia no es posible realizar esta campaña, pero no dejaron de ilustrar sobre diversos aspectos y factores a los que hay que prestar atención sobre esta dolencia.
“Los dolores de cabeza muchas veces impiden realizar actividades cotidianas, la migraña ocupa el quinto lugar en el ranking de discapacidad y se estima que más del 90% de la población mundial tuvo dolor de cabeza en algún momento de su vida”, dijo la doctora María de Lourdes Figuerola, de la División Neurología del Hospital de Clínicas José de San Martín.
LE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica es el epicentro y hay rebrotes en todo el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Celebraciones por streaming hasta el año que viene
La profesional destacó que “comer algo cada tres horas, dormir la misma cantidad de horas y hacer una actividad física diaria ayuda a evitar las crisis”. Y recordó que “las cefaleas tienen un tratamiento preventivo que puede evitar las crisis”.
Además, precisó que “se debe consultar al médico si el dolor es repentino y severo, si afecta un lado de la cabeza, si se asocia con dolor en un ojo o si es precedido de luces. También hay que hacer la consulta si se asocia con confusión o desmayos, si se empeora en frecuencia o duración, si interfiere en la actividad diaria y si la persona toma analgésicos en forma excesiva”, agregó la profesional del Hospital de Clínicas.
Figuerola también reveló algunos mitos y verdades de esta enfermedad. “Es verdadero que la migraña afecta más a las mujeres que a los hombres. Las estadísticas revelan que de cada tres mujeres sólo un hombre tiene migraña”, afirmó. “También es verdadero que la migraña tiene mayor prevalencia en las personas mayores de 30 años”, indicó.
Otro aspecto resaltado “es que los cambios climáticos inciden en las crisis. Algunas personas sufren migrañas cuando se producen cambios en la temperatura. Los dolores de cabeza pueden agravarse con la llegada de las tormentas, cambios repentinos en la presión barométrica o altitud”.
Por último, señaló que “es verdadero que los estímulos sensoriales intensos (luces brillantes, ruidos fuertes, aromas intensos como perfumes, sahumerios, nafta o lavandina) pueden producir dolor de cabeza”.
Consultada sobre los falsos mitos de esta enfermedad, la neuróloga aclaró que “no existe una comida o dieta en particular que desencadene la migraña”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí