
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Alak cuestionó la movida de Cambiemos y dijo que revisarán “caso por caso”. ¿Conflicto de poderes en puerta?
El senado bonaerense, en la madrugada de ayer, al momento de votar las designaciones / Prensa Senado BA
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
La decisión de los senadores bonaerenses de Cambiemos de aplicar la mayoría en la Cámara alta y votar, en soledad, 41 pliegos de jueces y fiscales girados el año pasado por María Eugenia Vidal antes de dejar la Gobernación abrió ayer un frente de conflicto institucional. Desde el Ejecutivo provincial advirtieron que analizarán “caso por caso” esos expedientes y avisaron que podrían dejarlos sin designación, apelando a jurisprudencia de la Suprema Corte.
“Lamento que el bloque de senadores de Cambiemos no haya interpretado el espíritu de consenso”, dijo ayer Julio Alak. El ministro de Justicia es el vocero del gobierno de Axel Kicillof en la pulseada que se abrió en agosto de 2019, cuando pocos días antes de las PASO, Vidal envió al Senado las propuestas para ocupar vacantes de enorme peso dentro de la estructura del Poder Judicial bonaerense. Entre ellas, estaban los pliegos de candidatos para la Cámara de Casación, donde hay dos disputados cargos sin ocupar desde la salida de Benjamín Sal Llargués y Horacio Piombo en 2015. Para uno de esos cargos, la ex gobernadora propuso a Francisco Pont Vergés, una de las manos derechas del Procurador Julio Conte Grand. Además, entre los pliegos girados por Vidal hay designaciones de jueces y fiscales para departamentos judiciales de todo el Conurbano y tres jueces en La Plata.
El peronismo cuestionó desde el primero momento la jugada de María Eugenia Vidal y dijo que, en virtud de que se había producido un cambio de gobierno pocos meses después, los pliegos de designación debían ser frenados.
El planteo fue reiterado a principios de la semana por el ministro Alak, a través de un decreto que llevó la firma del gobernador Axel Kicillof, por el cual le pedía formalmente al Senado que devuelva los 42 expedientes al Ejecutivo para que sean “revisados”.
Pero Cambiemos ya tenía allanado el camino para aprobar las designaciones. El bloque opositor que conduce Roberto Costa conserva la mayoría en el Senado, una verdadera piedra en el zapato para el gobierno de Kicillof. No solo eso, también tiene mayoría propia en todas las comisiones.
Con esa ventaja, los senadores de la oposición completaron el trámite legislativo y dejaron los pliegos listos para ser aprobados en el recinto con mayoría simple, después de darles despacho en Asuntos Constitucionales y Acuerdo.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, contra los jueces que el Gobierno quiere remover
Y así lo hicieron en la madrugada de ayer, al cierre de una larga sesión en el Senado bonaerense marcada por las infructuosas negociaciones que encaró el Frente de Todos para intentar frenar la aprobación de los expedientes.
De los 42 pliegos que habían sido girados por Vidal, solo se excluyó uno de la nómina: el que postulaba a Maximiliano Jarish para cubrir el cargo de fiscal en San Isidro. Jarish que actualmente es secretario de una fiscalía, fue detenido por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado en una causa en la que está sospechado de integrar una red de narcotráfico.
En el debate se coló el último registro de una polémica de esta naturaleza, cuando en 2015, a poco de dejar el cargo, el ex gobernador Daniel Scioli giró 126 pliegos con designaciones de jueces y fiscales, muchos de ellos vinculados políticamente al peronismo y La Cámpora. Los expedientes fueron retirados en 2016, por pedido expreso de Vidal.
Ese argumento fue utilizado por el Frente de Todos y por el ministro Alak para justificar el pedido de que sean retirados. Pero desde Cambiemos respondieron argumentando que en aquel caso los pliegos no habían sido tratados por la comisión de Asuntos Constitucionales, como ocurrió con estos 42 girados por Vidal.
La movida de Juntos por el Cambio, que se enmarca en los cortocircuitos políticos entre el Gobierno y la oposición de la última semana, abrió ayer un frente de conflicto institucional en la Provincia.
Desde el bloque opositor dieron por concluido el trámite legislativo y dijeron que esperaban que el Ejecutivo formalice las designaciones. Pero en el gobierno de Kicillof avisaron que analizarán “caso por caso” y advirtieron que podrían dejar sin efecto algunas de esas designaciones, para lo que invocaron jurisprudencia de la Corte.
Ayer, el ministro Alak salió a cuestionar la jugada de la oposición con una larga serie de tuits. “Lamento que Cambiemos no haya interpretado el espíritu de consenso del decreto por el cual solicitó, en devolución y para su revaluación, los pliegos de jueces y fiscales enviados hace más de un año por Vidal”, dijo. Y agregó: “Se desconoce las facultades indelegables que la Constitución Provincial le otorga al Poder Ejecutivo en el proceso de designación de magistrados (art 175)”. “En este contexto, la decisión de los senadores de JxC no modifica la voluntad ni las atribuciones del Ejecutivo provincial de examinar caso por caso la aptitud de esas postulaciones, en virtud de los hechos sobrevinientes sucedidos desde su formulación a mediados de 2019”, avisó el ministro de Justicia.
Según trascendió, en el gobierno bonaerense está tomada la decisión de analizar esos expedientes y eventualmente frenar su designación. Para eso, apelan a la jurisprudencia bonaerense, con el caso “Decarrera”, cuando en 2005 el máximo tribunal autorizó al entonces gobernador Felipe Solá a “resignar” la designación de un juez cuyo pliego había sido aprobado por el Senado pero que luego fue denunciado por delitos de lesa humanidad.
Con este escenario, se abriría un eventual conflicto de poderes cuya resolución es incierta y amenaza con agudizar las tensiones políticas entre el gobierno bonaerense y la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí