
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un análisis geoquímico muestra que el 96 por ciento de los sarsens se originaron en West Woods, una meseta al norte del sitio
Todavía hay mucho que aprender sobre este impresionante monumento
El origen de las piedras más grandes utilizadas para construir Stonehenge ha sido un tema de debate considerable durante siglos, pero un nuevo análisis químico de estas rocas puede haber resuelto el problema de una vez por todas.
West Woods, en el condado británico de Wiltshire, ha sido identificado como la fuente principal de las enormes rocas sarsen encontradas en Stonehenge, según una nueva investigación publicada en Science Advances. Un análisis geoquímico muestra que el 96% de los sarsens en Stonehenge se originaron en West Woods, una meseta a 25 kilómetros al norte del monumento.
El estudio, dirigido por el geólogo David Nash de la Universidad de Brighton, disipa las teorías tradicionales sobre estas rocas y su origen, mientras pinta una imagen más clara de la ruta tomada para transportar estas rocas gigantes al sitio neolítico.
El origen de las piedras azules más pequeñas ubicadas cerca del interior de Stonehenge se remontaba anteriormente a Gales, a unos 225 kilómetros de la estructura megalítica. En cuanto a las piezas más grandes, conocidas como sarsens (o más técnicamente silcreto de óxido diurno), han sido motivo de controversia. Hoy, 52 de aproximadamente 80 sarsens originales permanecen en Stonehenge, la más grande de las cuales alcanza 9 metros y pesa 25 toneladas.
Una teoría popular propuesta ya en el siglo XVI sugiere que las rocas sarsens se originaron en Marlborough Downs, un sitio ubicado a 30 kilómetros al norte de Stonehenge y un poco al norte de West Woods en el lado opuesto del río Kennet. Esta concepción “rara vez se cuestiona y nunca se ha probado rigurosamente”, escribieron los autores en el nuevo artículo.
Utilizando un espectrómetro de fluorescencia de rayos X portátil, Nash y sus colegas realizaron exploraciones no invasivas de todos los cálculos sarsen verticales y horizontales en Stonehenge. Esto les permitió determinar la composición química de las rocas. Luego, una muestra del núcleo tomada de uno de los sarsens en 1958, Roca 58, se analizó con un espectrómetro de masas y se comparó con otros sarsens encontrados en el sur de Gran Bretaña. Como señalan los autores en el estudio, esto generó “señales químicas de alta resolución para el monumento y las posibles regiones de origen”.
LE PUEDE INTERESAR
Mirarse en el espejo propio
LE PUEDE INTERESAR
Nutrición y pandemia, los hábitos que se fueron modificando
Un análisis estadístico de estos datos mostró que 50 de los 52 sarsens en Stonehenge comparten una firma química con piedras encontradas en un área de origen común, concretamente West Woods.
“Hasta hace poco no sabíamos que era posible proceder de una piedra como Sarsen”, dijo Nash en un comunicado de prensa de AAAS.
Que West Woods es el origen de las rocas sarsens es totalmente plausible. La gente ha vivido en esta meseta de 6 kilómetros cuadrados desde el período Mesolítico, hace al menos 8.000 años. El área alguna vez fue rica en sarsens, y los pozos de extracción son comunes.
No está del todo claro por qué West Woods fue elegido sobre otros lugares, pero los autores sospechan que el tamaño y la calidad de las piedras en este sitio podrían haber tenido algo que ver con eso. Lo que es más, su “posición topográfica en terreno elevado al sur del Kennet [río] y su relativa proximidad a la llanura de Salisbury [la ubicación de Stonehenge] también lo habría convertido en un lugar eficiente para obtener los sarsens”, escribieron los autores.
Es importante destacar que la nueva investigación sugiere que los sarsens fueron obtenidos y transportados a Stonehenge durante el mismo período de tiempo, alrededor de 2500 a. C., cuando el monumento estaba pasando por su segunda etapa de construcción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí