

PABLO PUJOL
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PABLO PUJOL
En los confines de la Frontera Sur, hacia el año 1824, un puñado de hombres soporta el aislamiento del desierto, el asedio de los indios y la espera infinita de los alimentos y las municiones que no llegan. El agobio de los días repetidos eclosiona con la irrupción de una joven mujer blanca, cautiva de los indios, que llega al fuerte desvanecida sobre un caballo pampa. Al mismo tiempo, el acecho fantasmal de un nocturno jaguar negro recae sobre los soldados de manera mortal.
En su nueva novela, “La sangre del jaguar”, el escritor platense Pablo Pujol aborda un relato hipnótico ambientado en la Frontera Sur de la provincia de Buenos Aires unas décadas antes de la Campaña del Desierto. Editada por Nueva Cartago, la historia se interna así en el desierto profundo de nuestros orígenes como nación y, a caballo de la ficción, logra despejar con maestría cualquier límite que se quiera trazar entre interpretación, verdad o mera intuición.
Autor de las novelas “Cajas chinas” (2016) y “Eneas malherido” (2018), Pujol es graduado del Colegio Nacional y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. En aquellos años de estudiante escribió, produjo y dirigió cortometrajes de ficción en súper 8, con los que obtuvo distintos premios nacionales e internacionales. En 1989 viajó a la Unión Soviética, acompañando uno de sus films al Festival Internacional de Cine Báltico, con exhibiciones en Tallinn (Estonia), Leningrado (hoy San Petersburgo) y Moscú.
Algunos de sus maestros fueron los realizadores experimentales Thom Andersen y James Benning, el animador, músico visual y guionista Bill Moritz, el director alemán de documentales de autor Hartmut Bitomsky y la crítica y curadora francesa Bérénice Reynaud. El padrino de su film de tesis es el reconocido consultor, productor y director norteamericano Eric Sherman. Entre los años 2001 y 2010 trabajó en Buenos Aires como montajista, postproductor y asistente de dirección bilingüe en cine publicitario y documental. En 2011 ganó el primer concurso federal de Televisión Digital Abierta, con una serie documental sobre arquitectura, que escribió y dirigió. Desde entonces trabaja como guionista, productor y director freelance de programas documentales y didácticos para televisión. “La sangre del jaguar”, su tercera novela, ya está lista para ser leída.
PABLO PUJOL
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí