
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia de COVID-19 impacta en la vida cotidiana y frena una serie de tendencias en la movilidad y la locomoción, lo que llevó a la industria del transporte a repensar sus estrategias. Este cambio beneficia al sector del vehículo eléctrico, cuya oferta se exhibe actualmente en el salón de la electrónica de consumo de Las Vegas, el Consumer Electronic Show (CES).
Los expositores se pasearon, por ejemplo, por el éxito y el auge bursátil de Tesla para alentar a los consumidores a pasarse a los coches eléctricos, cada vez más populares entre quienes están sensibilizados ante la problemática ecológica.
Las preocupaciones de salud planteadas por la pandemia también le han dado un buen empujón: un gran número de personas se han alejado del transporte público, así como de todas las modalidades de compartir coche.
En este contexto favorable, los fabricantes de automóviles y las startups están desplegando una amplia gama de opciones para atraer a diferentes tipos de consumidores. General Motors dio a conocer BrightDrop, una nueva marca que ofrecerá principalmente vehículos utilitarios eléctricos destinados a comercios y empresas de logística. FedEx ya hizo su pedido.
GM también ha ampliado su catálogo con un urbano, el nuevo Bolt, mientras que su marca premium, Cadillac, ofrecerá un SUV.
El constructor de Detroit también ha resucitado el gran Hummer 4X4 militar, que ahora funcionará con batería, con la mira puesta en los adeptos a la potencia.
LE PUEDE INTERESAR
Audi S5 Sportback, manejarlo es un placer
LE PUEDE INTERESAR
Ficha técnica
El Hummer eléctrico, tiene como argumentos a su favor una potente aceleración, la opción de conducción sin las manos en el volante y la ventaja de un SUV que se desplaza sin problemas por terrenos difíciles.
Audi, por su parte, se decantó por competir con el sedán eléctrico e-tron GT, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3 segundos, según el fabricante alemán.
Este vehículo representa “el futuro de los coches eléctricos de alto rendimiento”, afirmó Michael Löhe, uno de los responsables del grupo en la presentación online del coche. Como muchos eventos importantes desde que estalló la pandemia, el CES se realiza este año de manera virtual.
“Estamos sorprendidos por la potencia y el rendimiento”, dijo Axel Schmidt, experto de Accenture.
La mayoría de los vehículos eléctricos que se exhiben en el CES se centran en el rendimiento y las características relacionadas con el diseño y a su concepción.
Tras haber dominado las ferias de alta tecnología y automoción durante los últimos cinco años, el coche autónomo está en un segundo plano este año mientras varios fabricantes ajustan esta tecnología después de estar involucrados en accidentes, algunos de ellos fatales, en Estados Unidos.
La gran víctima de la pandemia en el transporte, sin embargo, es la movilidad compartida. “Antes de la pandemia, la movilidad compartida era la tendencia”, explicó Schmidt. “El COVID-19 la puso en pausa”.
En cambio la “micromovilidad” urbana -es decir, el uso de vehículos ligeros como las biciletas, los patinetes y monopatines eléctricos- sigue ganando terreno.
La joven empresa italiana Vaimoo, por ejemplo, presentó una bicicleta eléctrica inteligente, equipada con un sistema de geolocalización. Gracias a la inteligencia artificial, es posible disponer de estas bicicletas en los lugares donde surge la necesidad.
La startup sueca Cake presentó una moto eléctrica de reparto que permite mantener caliente o fría la comida.
Esta moto se lanzará hacia fines de año, dijo Cake, que sostiene que la entrega de alimentos se incrementó en casi un 60 por ciento desde 2017 y seguirá creciendo en los próximos años, una ola que la compañía quiere aprovechar.
La pregunta es, sin embargo, si estos cambios propiciados por la crisis sanitaria serán duraderos.
Schmidt no tienes dudas: “En toda gran ciudad, la movilidad compartida o la micromovilidad son la solución”, dice el experto, que predice la vuelta a la normalidad del carsharing y del carpooling a finales de año tras las campañas de vacunación contra el COVID-19. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí