
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pietragalla recibió a las ediles que habían sido detenidas / Télam
El enviado del Gobierno nacional a la provincia de Formosa por las denuncias de supuestos abusos en los centros de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus afirmó que no pudo comprobar violaciones a los derechos humanos.
“No hay centros clandestinos de detención en la provincia de Formosa y no se violan sistemáticamente los derechos humanos. No hay delitos de lesa humanidad. Eso sería un chiste’’, dijo a periodistas el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
Formosa ha logrado mantener a raya al coronavirus -acumula 1.123 contagios y 10 muertos desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020-, pero con una política sanitaria que ha recibido críticas por parte de organismos de derechos humanos y de la oposición, que recurrió a la Justicia.
La filial argentina de Amnistía Internacional informó que recibió denuncias sobre condiciones de hacinamiento, falta de higiene, provisión escasa y de mala calidad de alimentos en los centros de aislamiento que la provincia montó en escuelas y en otros establecimientos para albergar a contagiados y contactos sospechosos. También reportó que las cuarentenas obligatorias se prolongan más de 14 días independientemente del resultado del testeo.
Pietragalla, quien es hijo de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar, llegó ayer a Formosa junto a otros funcionarios y recorrió los centros de aislamiento, además de reunirse con dirigentes opositores al gobernador peronista Gildo Insfrán, en el cargo desde 1995, y representantes de la sociedad civil.
El funcionario nacional, de todas maneras, admitió que recogió quejas sobre el accionar de las fuerzas de seguridad que controlan los centros de aislamiento y que le recomendó al gobernador adoptar medidas en ese sentido. “El secretario parece buscar un equilibrio entre tensiones que el gobierno provincial lo somete, dando conclusiones apresuradas a pesar de la inmensa cantidad de pruebas que existen’’, se quejó la concejal formoseña Gabriela Neme, detenida junto a otra edil por protestar. “No visitó ni el 10 por ciento de los centros activos’’, criticó. Un informe con los resultados de la visita oficial se conocerá en los próximos días. “No es un trabajo que nos vamos y se acabó. Hay compromiso de volver’’, indicó Pietragalla.
LE PUEDE INTERESAR
Empleados de comercio acordaron un aumento anual del 35 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos sociales volvieron a protestar en la 9 de Julio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí