Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |DERECHOS HUMANOS

Para el enviado de la Rosada, “no hay excesos” en Formosa

Para el enviado de la Rosada, “no hay excesos” en Formosa

Pietragalla recibió a las ediles que habían sido detenidas / Télam

29 de Enero de 2021 | 03:14
Edición impresa

El enviado del Gobierno nacional a la provincia de Formosa por las denuncias de supuestos abusos en los centros de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus afirmó que no pudo comprobar violaciones a los derechos humanos.

“No hay centros clandestinos de detención en la provincia de Formosa y no se violan sistemáticamente los derechos humanos. No hay delitos de lesa humanidad. Eso sería un chiste’’, dijo a periodistas el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Formosa ha logrado mantener a raya al coronavirus -acumula 1.123 contagios y 10 muertos desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020-, pero con una política sanitaria que ha recibido críticas por parte de organismos de derechos humanos y de la oposición, que recurrió a la Justicia.

La filial argentina de Amnistía Internacional informó que recibió denuncias sobre condiciones de hacinamiento, falta de higiene, provisión escasa y de mala calidad de alimentos en los centros de aislamiento que la provincia montó en escuelas y en otros establecimientos para albergar a contagiados y contactos sospechosos. También reportó que las cuarentenas obligatorias se prolongan más de 14 días independientemente del resultado del testeo.

Pietragalla, quien es hijo de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar, llegó ayer a Formosa junto a otros funcionarios y recorrió los centros de aislamiento, además de reunirse con dirigentes opositores al gobernador peronista Gildo Insfrán, en el cargo desde 1995, y representantes de la sociedad civil.

El funcionario nacional, de todas maneras, admitió que recogió quejas sobre el accionar de las fuerzas de seguridad que controlan los centros de aislamiento y que le recomendó al gobernador adoptar medidas en ese sentido. “El secretario parece buscar un equilibrio entre tensiones que el gobierno provincial lo somete, dando conclusiones apresuradas a pesar de la inmensa cantidad de pruebas que existen’’, se quejó la concejal formoseña Gabriela Neme, detenida junto a otra edil por protestar. “No visitó ni el 10 por ciento de los centros activos’’, criticó. Un informe con los resultados de la visita oficial se conocerá en los próximos días. “No es un trabajo que nos vamos y se acabó. Hay compromiso de volver’’, indicó Pietragalla.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla