
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reina Isabel la católica nunca descuidó su higiene. Algunas de las curiosidades que se develan en un libro de reciente aparición
ALFREDO VALENZUELA
SEVILLA
EFE
El califa Abderramán III era pelirrojo y tenía la piel muy blanca porque su madre era vascona, e Isabel la Católica nunca descuidó su higiene, contra lo que señala el tópico, porque si la Historia de España está llena de tópicos también está repleta de curiosidades que en algún caso lo son, precisamente, por contradecir esos tópicos.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 100 dibujos “olvidados” del japonés Hokusai en el Museo Británico
LE PUEDE INTERESAR
Pilar Quintana: “‘Los abismos’ surge de la frustración de no poder elegir”
Ese espíritu de rigor histórico y de no repetir lugares comunes ha alentado a los autores de “Curiosidades de la Historia de España para padres e hijos” (Edaf), un volumen ilustrado que recorre desde la antigüedad hasta el siglo XIX a base de breves epígrafes, algunos de sólo un párrafo que ofrecen una visión a veces inaudita de la historia de España.
Los autores son el historiador Fermín Valenzuela, de 31 años, el ingeniero y militar Manuel Ángel Cuenca, de 31 años, y la ilustradora Gloria Cuenca, de 36, quienes también crearon el proyecto editorial “Gestas de España”, del que ya se han publicado varias entregas, también consagradas a la difusión de la historia española.
La obra contradice “tópicos sin base real” sobre determinados períodos históricos
Fermín Valenzuela señala que han tratado de suscitar el interés de los lectores sobre la Historia de España partiendo de “datos poco conocidos” o simplemente “detalles” que suelen pasar inadvertidos en otras obras históricas.
Igualmente optaron por contradecir “tópicos sin base real” que acompañan determinados períodos históricos o aportar información a situaciones históricas que tradicionalmente se han dado a conocer “de forma poco precisa”.
En algunos casos, “hay un desfasaje entre lo que es históricamente cierto y lo que se ha difundido popularmente”, según Valenzuela, quien asegura que “Curiosidades de la Historia…” busca “profundizar en la historia de España y matizar esa visión” superficial que se tiene en ocasiones.
También trata de ser “un toque de atención” para quienes se interesen por la historia, ya que ha considerado que la de España cuenta con demasiados “acontecimientos y personajes cuya imagen no se ajusta al rigor histórico”.
Además de los ejemplos de una desaseada Isabel la Católica o de Abderramán III, que era tan pelirrojo que gustaba de teñirse de negro y que tampoco fue una excepción porque el primer rey nazarí de Granada Muhammad I fue conocido por “Alhamar”, que significa “el rojo” por el color de su pelo, Fermín Valenzuela aclara que España también tuvo sus propios corsarios, aunque estos sean menos conocidos que los ingleses, franceses y holandeses.
El libro consta de cinco capítulos, uno de ellos titulado “Derribando mitos”, y sus muchos epígrafes tienen un nexo o un “conductor”, un personaje histórico como el escritor español Francisco de Quevedo, quien se dirige directamente al lector y lo va guiando de un capítulo a otro.
Fermín Valenzuela comenta que de todos los personajes posibles de la Historia de España eligieron a Quevedo por ser un gran escritor y por ser uno de los personajes más significativos del Siglo de Oro, quien además cosechó fama de “lenguaraz” por abordar cualquier asunto sin demasiadas trabas, y porque ya en su época defendió a España y su historia de los tópicos que ya la atosigaban.
El historiador indica que muchos de los tópicos a los que Francisco de Quevedo se enfrentó acabarían formando parte de la denominada Leyenda Negra, junto a otros elementos propagandísticos de las potencias enemigas del imperio español.
Valenzuela ha querido concluir mencionando a otro personaje del libro, una mujer como Catalina de Aragón, primera esposa de Enrique VIII, de gran capacidad intelectual y dotes de Gobierno, considerada la primera embajadora de la historia de España y que llegó a actuar como regente en ausencia de su marido. (EFE)
La ilustración de Gloria Cuenca que refleja al califa Abderramán III, que era pelirrojo, también está en el libro de curiosidades históricas
La Reina Isabel la Católica rodeada de sus damas de Corte, incluida en el libro “Curiosidades de la Historia de España para padres e hijos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí