

Las huellas humanas que fueron descubiertas por primera vez / EFE / David Bustos
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pensaba que ingresaron mucho más tarde, después del derretimiento de las capas de hielo de América del Norte
Las huellas humanas que fueron descubiertas por primera vez / EFE / David Bustos
Huellas humanas encontradas en Nuevo México podrían ser la prueba de la presencia humana más temprana en el continente americano, 10.000 años antes de lo que hasta ahora se creía, informó la Universidad de Arizona en su página web.
Las huellas encontradas en el Parque Nacional White Sands brindan evidencia de actividad humana en las Américas hace unos 23.000 años. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science.
“Durante décadas los arqueólogos han debatido cuándo llegó el ser humano por primera vez a las Américas. Pocos ven evidencia confiable de sitios de más de 16.000 años. Algunos piensan que la llegada fue posterior, no más allá de 13.000 años, por los fabricantes de artefactos conocidos como puntas Clovis”, dijo Vance Holliday, arqueólogo de la Universidad de Arizona y uno de los autores del artículo en Science.
“Las huellas de White Sands proporcionan una fecha mucho más temprana. Hay múltiples capas de huellas humanas bien fechadas en lechos de arroyos por donde fluyó agua hacia un antiguo lago. Esto fue 10.000 años antes de los Clovis”, añadió.
Los investigadores Jeff Pigati y Kathleen Springer, del Servicio Geológico de Estados Unidos, lograron establecer la antigüedad de las huellas utilizando el sistema de datación por radiocarbono de capas de semillas encontradas por encima y por debajo de las huellas.
Los estudios confirmaron la presencia humana y las huellas más antiguas se remontan a 23.000 años al pasado, según se informó dese la Universidad de Arizona.
LE PUEDE INTERESAR
Los robots que hablan, acompañan y hasta enamoran a los humanos
Estas fechas corresponden a la cúspide del último ciclo glacial, durante un período conocido como el Ultimo Máximo Glacial, lo que convierte a las evidencias de White Sands en las huellas humanas más antiguas que se han encontrado en las Américas.
Anteriormente se pensaba que los humanos ingresaron al continente americano mucho más tarde, después del derretimiento de las capas de hielo de América del Norte, lo que abrió las rutas de migración.
“Nuestras fechas para las semillas están muy agrupadas y mantienen el orden estratigráfico por encima y por debajo de múltiples horizontes de huellas. Este fue un resultado notable”, dijo Springer en el mismo artículo.
Las huellas encontradas cuentan una historia interesante y abren una pequeña venta al pasado ya que, a juzgar por su tamaño, fueron dejadas principalmente por adolescentes y niños más pequeños, con alguno que otro adulto.
“Las huellas en White Sands proporcionan un retrato de lo que estaba ocurriendo: adolescentes interactuando con niños y adultos”, dijo el autor principal del estudio, Matthew Bennett, de la Universidad Bournemouth University en el Reino Unido.
Las huellas fueron descubiertas por primera vez por David Bustos, gerente de recursos del parque White Sands.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí