
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista argentino Miguel Doura instaló una sala de exposiciones de obras contemporáneas en una base de campamento del Aconcagua, a 4.300 metros de altura. Entretelones de la movida
Miguel Doura sobre un cerro mientras pinta, en el Aconcagua / Miguel Doura, EFE
JULIETA BARRERA
En un “anfiteatro” rodeado de cumbres y nieves eternas, a 4.300 metros de altura y temperaturas bajo cero, el artista argentino Miguel Doura instaló la galería de arte contemporáneo a mayor altura del planeta, donde hace 20 temporadas que crea y expone sus obras.
Cada verano -a excepción del pasado, en que por la pandemia se suspendieron los ascensos- Plaza de Mulas, campamento base del Aconcagua (6.962 metros sobre el nivel del mar), la montaña más alta de occidente situada en Argentina, se convierte en su casa y en la sede de su galería “Nautilus”.
Miguel se acercó por primera vez a “Mulas” “como cualquiera que intenta ascender un cerro”, comenta, aunque maravillado con las personas, el lugar y el intercambio cultural en ese espacio “extraterritorial”, decidió pasar allí más tiempo.
Se propuso entonces encontrar una actividad que le permitiera establecerse en el campamento al menos una temporada, y, a comienzos del 2000, se le ocurrió instalar la primera estación de Internet en el cerro.
Durante años, Doura había trabajado con éxito en el área de sistemas de una multinacional, pero en un momento dado decidió renunciar y estudiar la carrera de Bellas Artes.
A pesar de su vocación y estudios, nunca había intentado dedicarse a la actividad artística, pero algo inesperado le ocurrió al instalarse en Plaza de Mulas: “una pulsión interna, algo que yo nunca preví, razoné, o pergeñé, el hecho de ir a ‘Mulas’ y pintar”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
Jonathan Franzen: parte de la religión
LE PUEDE INTERESAR
Un libro para leer en tiempos electorales
En la montaña, con fruición comenzó a crear obras que llamaron la atención de los andinistas. Alguien preguntó si vendía los trabajos y allí comenzó todo. Esa fue su primera venta “y se fue para Sudáfrica”, recuerda.
Sorprendente como es que exista una galería de arte en el campamento base de una montaña, alguien le sugirió presentarse al récord Guinness. Doura no le encontró mucho sentido a la idea, pero aplicó, y en 2010 recibió el certificado por “la galería de arte contemporáneo a mayor altitud del mundo”.
“Tengo que ser honesto, hubo un antes y un después. La gente se acerca a la galería sabiendo que tengo un Guinness, de hecho lo tengo expuesto en la carpa”, afirma.
“En el arte, una de las variables es lo ‘exclusivo’, y tener un Guinness que certifica que la pintura -que en este caso hice yo- es la única a cierta altura del planeta, da un pequeño hilo de exclusividad”, comenta.
Agotado de escuchar sobre la semejanza de sus obras con las del pintor holandés Vincent Van Gogh, Doura decidió que debía intentar mostrar sus pinturas en Países Bajos.
Se acercó con su trabajo a la cancillería argentina y un año más tarde fue invitado al país europeo para participar de un encuentro con pintores. Poco después fue convocado también a crear una serie de obras para el primer museo de Arte Latinoamericano en la ciudad de Amersfoort.
“Creo que debo ser uno de los pocos argentinos vivos que tienen un trabajo en un museo en Holanda”, señala.
La obra Atardecer en Mulas de Miguel Doura / Miguel Doura, EFE
Miguel no solo pinta el Aconcagua y su entorno; tiene una obra variada, mayoritariamente vinculada a paisajes, aunque también abunda la figura humana.
Por el color, el ritmo y el trabajo en el exterior, el artista ha manifestado sentirse como una “especie de posimpresionista contemporáneo”.
Con respecto a su técnica, se siente cómodo con el color y el trazo, por eso no teme utilizar los pasteles, un material que no requiere de agua -que por las temperaturas en la montaña podría congelarse-, pero cuyo trazo no es posible corregir una vez realizado.
Muchos de sus trabajos están compilados en “El pintor del monte Aconcagua”, un libro sobre su vida y su obra traducido a varios idiomas.
“Nunca pensé llegar a vivir de la pintura, del arte, por diferentes razones. Nunca pensé quedarme estas 20 temporadas en el Aconcagua (...), es algo totalmente inesperado, y nunca pensé estar donde estoy hoy con la pintura”, manifiesta.
A la espera de retornar al cerro, después de dos largos años, el artista subraya las cualidades del lugar.
“Lo que tiene de interesante el Aconcagua, es que nos iguala, uno está igual de cansado, igual de sucio, come más o menos la misma comida, siente el mismo frío y se pregunta millones de veces qué estoy haciendo aquí”.
Por eso afirma: “Nos recuerda quiénes somos, seres humanos en un planeta -con diferencias de todo tipo-, pero un puntito más en el espacio”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí