archivo
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Las Ong Red de Familias y Padres Organizados solicitaron una audiencia con el actual ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, para saber, entre otros temas, qué cantidad de chicos “abandonaron” la escuela, cuáles son las principales carencias y cómo es el plan para recuperar contenidos.
En la nota que se difundió ayer se detallan 7 puntos por los cuales solicitaron el encuentro con el funcionario nacional: ¿Qué cantidad de chicos “abandonaron” la escuela por jurisdicción y por nivel?; ¿Cuáles son las principales carencias educativas que hay entre los chicos que han tenido cierta continuidad a través de la virtualidad?; ¿Cómo es el plan para recuperar dichos contenidos según la realidad de cada jurisdicción?.
También consultan: ¿Por qué proponen un plan de vacunación para menores como factor para garantizar al presencialidad, cuando quedo demostrado empíricamente que la tasa de contagio dentro de las escuelas es menor al 2 por ciento? y ¿Cómo se está aplicando el presupuesto extraordinario para que los niños, niñas y adolescentes vuelvan a las aulas y quien supervisa esos fondos?.
A su vez, indagan ¿por qué siguen exigiendo protocolos estrictos y barbijos en las escuelas cuando se están liberando estas medidas para todo el resto de las actividades a lo largo y ancho del país, afectando los mismos a la salud de los niños, niñas y adolescentes?
Por último, consultan: ¿Cuál es el plan de mejoras de infraestructura edilicia y quien garantizara la provisión de servicios básicos (agua potable, energía, calefacción) en cada jurisdicción de manera tal de asegurar el correcto estado de los mismos al inicio del ciclo lectivo 2022?.
Los padres, que dieron una intensa batalla para el regreso de la presencialidad escolar en todo el país, siguen señalando que “todavía existen provincias y distritos donde la presencialidad escolar es limitada, razón por la que solicitamos el 22 de septiembre pasado al nuevo ministro una reunión, sin recibir aun respuesta alguna”, hasta el momento.
LE PUEDE INTERESAR
Una clínica sin teléfono por el robo de cables
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por fallas en los servicios en tres barrios
Piden que “en 2022 se pueda garantizar un mínimo de 180 días de clases”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí