
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Mi hermano tenía problemas por la droga. La familia lo denunciaba, mi hermano necesitaba un tratamiento”, confirmó el hermano del secuestrador, Alberto Carlos Maldonado (49). Para sus amigos, Alejandro “no estaba loco, pero tenía sus problemas de adicción, consumía cocaína”.
Maldonado militaba políticamente y hacía tareas sociales en el Club Villa María Irene de Caseros. “Lo bancaba el Frente de Todos”, sumó Alberto. También hacía changas de albañilería y electricidad y reparaba equipos, dinero que, según su entorno, “usaba para consumir”.
La familia Maldonado le apuntó también a su pareja, a quien acusan de “encubrir” a Alejandro evadiendo las acciones legales para institucionalizarlo, a pesar de que “también era violento con ella”, explicaron. Es que la mujer, Paula Russo (39), trabajaría en la mesa de entradas de la fiscalía general del departamento judicial de San Martín y, al parecer, “realizaba contradenuncias” ante cada una de las presentaciones que hacían los hermanos de Maldonado para conseguir una internación compulsiva. Juntos tenían un hijo que presenció la agresión que desencadenó en tragedia.
La víctima fatal de esta tremenda historia es José Cáceres, quien trabajaba en una maderera, compartía con Maldonado tareas en el Club Villa María Irene y eran “muy amigos”. Durante la madrugada, el hombre llamó a su hijo para pedirle ayuda. Le dijo que Alejandro estaba armado y que no le permitía salir, por lo cual el muchacho intentó ingresar en la casa rompiendo un positivo con la ayuda de las dueñas, pero el agresor lo echó a los tiros.
“Murió para salvarte a vos”, intentaron consolar a su hijo cuando le informaron que Cáceres había fallecido. Es que los investigadores sospechan que fue en esa intervención en la que terminó muerto.
Confirmado el luctuoso desenlace, las familias de víctima y victimario se abrazaban y consolaban en los alrededores de la casa.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los policías, en estado crítico
“Hicimos los que pudimos, mis tíos, mis primos, mi hermana, mis sobrinos, yo, todos hicimos lo que pudimos, a mi me duele mucho porque hay mucha gente que lo quiere, y también yo lo quiero, pero mi hermano estaba enfermo”, lamentó Alberto.
Pese a todo, Maldonado había renovado su credencial de legítimo usuario (CLU) de armas en junio de 2017, por lo que estaba vigente hasta el mismo mes del año próximo. Uno de los requisitos excluyentes para obtener esa certificación es contar con un certificado de aptitud psicológica expedido por un profesional en materia de Salud Mental. Esa condición solo debe ser revalidada cuando se renueva la CLU, aunque la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) puede revocar una licencia por indicación de una autoridad competente, por ejemplo, un fallo judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí