
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De 8 provincias que renovaban senadores, la oposición ganó en seis
El bloque oficialista del Frente de Todos será desde el próximo 10 de diciembre la primera minoría en el Senado de la Nación, de acuerdo con el resultado de las elecciones legislativas para renovar a un tercio de las bancas en la cámara alta, que representan a las provincias de Corrientes, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Chubut, La Pampa, Tucumán y Mendoza.
El peronismo obtuvo el triunfo en las provincias de Catamarca y Tucumán y no en las restantes. En tanto, en Córdoba no logró conseguir la banca por la minoría.
A su vez, Juntos por el Cambio se hizo del triunfo en el resto de los distritos, en algunos de los cuales hasta hoy no tenía representantes.
De ese modo, el Frente de Todos alineará una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).
El Interbloque Parlamentario Federal, habitual aliado de la oposición, perdió una banca y quedará en tres.
Los aliados del oficialismo, el representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck; y del Frente Renovador de la Concordia, Magdalena Solari Quintana; no renovaron bancas en este turno.
Asimismo, ingresará al Senado una nueva fuerza política: Hacemos por Córdoba, que responde directamente al gobernador Juan Schiaretti.
En la provincia mediterránea, Juntos por el Cambio obtuvo el 54,05 por ciento de los votos, relegando al oficialismo local que logró el 24,98 por ciento de los sufragios. En tercer lugar quedó el Frente de Todos por lo que el actual senador Carlos Caserio no pudo renovar por un nuevo mandato.
De ese modo, los representantes por Córdoba desde diciembre serán Luis Juez y Carmen Álvarez, mientras que la actual diputada Alejandra Vigo, esposa del gobernador Schiaretti, se sentará en la banca de la minoría.
En la provincia de Corrientes también triunfó Juntos por el Cambio, esta vez como ECO+Vamos Corrientes, al obtener el 59,01 por ciento, sobre el Frente de Todos que fue votado por el 36,48 por ciento.
Los representantes de la oposición serán los legisladores provinciales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, mientras que por el Frente de Todos renovó su banca Carlos "Camau" Espínola. No pudo renovar en su banca la peronista Ana Almirón.
En Catamarca el triunfo fue del Frente de Todos: los senadores del oficialismo desde diciembre serán la actual diputada Lucía Corpacci y el oftalmólogo Guillermo Andrada. Por Juntos por el Cambio ingresará el dirigente radical Favio Flama.
Allí el oficialismo obtuvo el 50,56 por ciento de los votos y la oposición el 37,11.
Tucumán también le dio la victoria al oficialismo: el Frente de Todos obtuvo el 41,43 por ciento, mientras que Juntos por el Cambio, el 39,33.
Los representantes de esa provincia serán el actual diputado Pablo Yedlin y la legisladora provincial Sandra Mendoza. Mientras que por Juntos por el Cambio ingresará el intendente de la localidad de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.
El resto de las provincias le dieron su respaldo a la oposición de Juntos por el Cambio, al igual que en Córdoba.
Por Santa Fe, los representantes serán la periodista Carolina Losada y el intendente de la localidad de Avellaneda, Dionisio Scarpin; mientras que la banca por la minoría será ocupada por el periodista Marcelo Lewandowski. La actual senadora María de los Ángeles Sacnun, segunda en la lista del oficialismo, no pudo renovar por seis años más.
Allí, Juntos por el Cambio fue votado por el 40,54 por ciento de los votos, mientras que el Frente de Todos se quedó con el 32.12 por ciento.
La oposición también logró la victoria en Chubut, donde no tenía representantes desde 2015 al consagrar el triunfo del binomio compuesto por el diputado nacional Ignacio Torres y la politóloga Edith Terenzi que fueron votados por el 38,13 por ciento de los chubutenses.
El Frente de Todos, que obtuvo el 28,16, consagró como senador al ex intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares.
En La Pampa, Juntos por el Cambio se llevó el 48,34 por ciento de los votos, sobre el Frente de Todos, que logró el 42,11.
El diputado nacional Daniel Kroneberger y la militante de PRO María Victoria Huala ocuparán las bancas de la mayoría; mientras que el ministro de Gobierno de La Pampa, Daniel Bensusán se sentará en la de la minoría.
La actual secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso, no logró ingresar como legisladora a la Cámara alta.
Finalmente, el ex gobernador y actual diputado nacional, Alfredo Cornejo, y la ministra de Cultura de la provincia, Mariana Juri; lograron el triunfo con la denominación Cambia Mendoza (dentro de Juntos por el Cambio) al obtener el 49,68 por ciento de los sufragios.
La actual senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, mantuvo la banca por la minoría al ser votada por el 26,09 por ciento.
Así, a partir del 10 de diciembre y por los próximos dos años, el Frente de Todos en el Senado quedará a dos legisladores del quórum propio -que equivale a 37 senadores-, tras los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo hoy en ocho provincias para renovar a sus representantes en la Cámara Alta.
La siguiente es la lista de los 72 legisladores que integrarán el Senado hasta 2023 es la siguiente:
Bloque del Frente de Todos (35)
-Adolfo Rodríguez Saá (San Luis)
-Eugenia Catalfamo (San Luis)
-Silvina García Larraburu (Río Negro)
-Martín Doñate (Río Negro)
-Maurice Closs (Misiones)
-Nora Giménez (Salta)
-Sergio Leavy (Salta)
-José Mayans (Formosa)
-María Teresa González (Formosa)
-Edgardo Kueider (Entre Ríos)
-Claudia Ledesma de Zamora (Santiago del Estero)
-Gerardo Montenegro (Santiago del Estero)
-José Neder (Santiago del Estero)
-Cristina Del Carmen López Valverde (San Juan)
-José Uñac (San Juan)
-Ricardo Guerra (La Rioja)
-Oscar Parrilli (Neuquén)
-Silvia Sapag (Neuquén)
-Mariano Recalde (CABA)
-María Inés Pilatti Vergara (Chaco)
-Antonio Rodas (Chaco)
-María Eugenia Duré (Tierra del Fuego)
-Matías Rodríguez (Tierra del Fuego)
-Guillermo Snopek (Jujuy)
-Juliana Di Tullio (Buenos Aires)
-Ana Ianni (Santa Cruz)
-Marcelo Lewandowski (Santa Fe)
-Carlos Espínola (Corrientes)
-Lucía Corpacci (Catamarca)
-Guillermo Andrada (Catamarca)
-Carlos Linares (Chubut)
-Daniel Bensusán (La Pampa)
-Pablo Yedlin (Tucumán)
-Sandra Mendoza (Tucumán)
-Anabel Fernández Sagasti (Mendoza)
A esos legisladores del oficialismo suelen sumarse como aliados
-Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia de Misiones)
-Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro)
Interbloque de Juntos por el Cambio (31):
-Roberto Basualdo (San Juan)
-Pablo Blanco (Tierra del Fuego)
-Esteban Bullrich (Buenos Aires)
-Gladys González (Buenos Aires)
-Eduardo Costa (Santa Cruz)
-Alfredo De Angeli (Entre Ríos)
-Stella Maris Olalla (Entre Ríos)
-Mario Fiad (Jujuy)
-Silvia Giacoppo (Jujuy)
-Humberto Schiavoni (Misiones)
-Luis Naidenoff (Formosa)
-Roberto Basualdo (San Juan)
-Julio César Martínez (La Rioja)
-Martín Lousteau (CABA)
-Guadalupe Tagliaferri (CABA)
-Víctor Zimmermann (Chaco)
-Pablo Blanco (Tierra del Fuego)
-Eduardo Vischi (Corrientes)
-Gabriela Valenzuela (Corrientes)
-Flavio Fama (Catamarca)
-Luis Juez (Córdoba)
-Carmen Álvarez (Córdoba)
-Carolina Losada (Santa Fe)
-Dionisio Scarpin (Santa Fe)
-Ignacio Torres (Chubut)
-Edith Terenzi (Chubut)
-Daniel Kroneberger (La Pampa)
-María Victoria Huala (La Pampa)
-Germán Alfaro (Tucumán)
-Alfredo Cornejo (Mendoza)
-Mariana Juri (Mendoza)
Interbloque Parlamentario Federal (3)
Juan Carlos Romero (Salta)
Lucila Crexell (Neuquén)
María Clara del Valle Vega (La Rioja)
Hacemos por Córdoba (1)
Alejandra Vigo (Córdoba)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí