VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            Los adolescentes manifiestan que les falta información sexual
La Fundación Huésped impulsó un estudio a través de encuestas autoadministrables por redes sociales para identificar el grado de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral a 15 años de su sanción, en cuanto a contenidos y el tipo de abordaje sobre las distintas problemáticas y situaciones presentes en las escuelas.
Sus datos muestran que el 80 por ciento de estudiantes y graduados considera que la Ley ESI no se aplica de forma adecuada en su escuela. Esto sucede incluso cuando el 94 por ciento de los y las docentes aseguraron incorporar esos contenidos a sus clases.
El estudio es una actualización de otro similar realizado hace cinco años, del que esta vez participaron un total de 5.149 personas: 2.459 docentes de todos los niveles y 1.345 estudiantes y graduados secundarios de todo el país.
Otro de los resultados de la encuesta indican que 7 de cada 10 estudiantes entrevistados señala tener conocimiento de la ESI, lo que representa un incremento del 22 por ciento en relación con la encuesta realizada en 2016. “Es importante conocer la brecha que existe entre la percepción de la ESI que brindan las instituciones educativas y la real demanda de los y las estudiantes. Estos resultados muestran la necesidad de seguir profundizando su implementación”, analizó el director ejecutivo de Fundación Huésped, Leandro Cahn.
En la comparación entre ambos estudios surge como dato positivo, a su vez, que el porcentaje de docentes que incorpora los contenidos ESI creció del 86 al 94 ciento. El relevamiento también muestra que la mitad de los y las estudiantes presenció alguna situación de discriminación por orientación sexual o identidad de género durante los años de educación secundaria, pero solamente uno de cada tres casos fue problematizado y abordado por el equipo docente durante la clase, un porcentaje menor que el registrado en la encuesta de 2016.
Entre los estudiantes, además, 6 de cada 10 indicaron que se registraron situaciones de embarazo en la secundaria –el 6 por ciento menos que en la medición anterior–, pero en el 20 por ciento de los casos no se abordó el tema durante las clases. Por otro lado, en el 20 por ciento de los casos, las adolescentes embarazadas abandonaron la escuela.
LE PUEDE INTERESAR
          Platenses que apostaron a un cambio: el camino hacia una vida sustentable
LE PUEDE INTERESAR
          Pasarelas “modelo”: grandes firmas toman por el camino “verde”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí