
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bitcoin, la criptomoneda más utilizada en el mundo, perdió 20% de su valor en menos de dos semanas, luego de tocar un récord de US$ 68.990 el último 10 de noviembre. El bitcoin operaba hoy a un valor aproximado de US$ 57.800, según datos del tracker Coinmarketcap.
Las criptomonedas en general se vieron impactadas en los últimos días por el temor a las regulaciones, luego de que el nuevo plan de infraestructura de los Estados Unidos, aprobado por el Capitolio y ratificado este lunes por el presidente Joe Biden, incluyera requisitos fiscales para las monedas digitales.
La ley impone nuevos requisitos de informes a los "corredores" de criptomonedas, como Coinbase, que brindan servicios de transferencias de activos digitales. Bajo los nuevos requisitos, esas compañías deben proporcionar al órgano recaudador de los Estados Unidos (IRS) cierta información sobre sus clientes, que incluye: nombre, dirección y número de teléfono; los ingresos brutos de las ventas; y cualquier ganancia o pérdida de capital referida a las operaciones con criptomonedas; información que ya suministran los brokers de acciones y bonos.
Asimismo, con el objetivo de evitar el lavado de dinero, las empresas que reciban cifras de US$ 10.000 o más en cripto estarán obligadas a reportar al Gobierno la identidad de quienes lo pagaron, también de la misma forma que ya se realiza en las trasferencias de efectivo. En si misma, la medida busca evitar la evasión impositiva y promover la declaración de las operaciones; sin agregar nuevos impuestos; ya que las monedas digitales, de forma similar a una acción o a un bono, eran ya consideradas como propiedades, y por lo tanto se pagan impuestos, por ejemplo, a los ingresos percibidos en dicha especie.
En ese sentido, la IRS ya comenzó a intimar a las personas que no declaran sus transacciones en criptomonedas y sus agentes ya incautaron un total de US$ 3,5 mil millones sólo durante el año fiscal de 2021, comprendiendo un 93% de todos los activos incautados por la organización a partir de su vinculación con casos de lavado de dinero, distribución ilegal de narcóticos, fraude electrónico y evasión fiscal.
La medida fue cuestionada por la industria de monedas digitales, ya que la terminología utilizada implica que también abarcaría a los mineros de criptomonedas (personas que proveen el procesamiento computacional necesario para validar las transacciones) y los desarrolladores de software, que no pueden proporcionar información al fisco ya que no pueden acceder a la misma al ser encriptada.
LE PUEDE INTERESAR
Canasta básica: pobres con menos de $72.365
LE PUEDE INTERESAR
Primer round por los decretos en el Congreso
Como respuesta, un grupo bipartidista en el Senado estadounidense indicó que está trabajando en un proyecto de ley que pretende modificar y reducir la definición de quien estaría obligado a reportar las transacciones, aclarando que los desarrolladores de tecnología “blockchain” y de billeteras digitales no estarán obligados a realizarlo. Pese a la abrupta caída, diversos analistas consultados por la agencia Bloomberg adjudican asimismo la corrección a la propia naturaleza volátil de las criptomonedas, y era considerada como esperable luego de un incremento del 40% en el valor durante octubre.
En el caso del bitcoin, luego de alcanzar un récord de casi US$ 65.000 a principios de abril; para mediados de junio su valor descendió más de un 50%, para luego repuntar de nuevo. Pese a la volatilidad, los promotores de las criptomonedas consideran al bitcoin como una reserva de valor y como cobertura frente a la inflación, aunque dichos argumentos son controversiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí