
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contra lo informado por la OMS, la primera persona en tener Covid no fue un hombre sino una vendedora que enfermó tres días después, indica una nueva investigación
El paciente cero informado por la OMS a principios de este año no habría sido tal en realidad/ archivo
La primera persona infectada con Covid no habría sido un hombre sin vinculación con el mercado de animales de Wuhan, como estableció la Organización Mundial de la Salud, sino una mujer que trabajaba en él y que enfermó el 11 de diciembre de 2019, tres días después de la fecha aceptada hasta hoy.
El dato surge de una investigación publicada en la revista Science por el virólogo canadiense Michael Worobey, cuyas conclusiones refuerzan la idea de que el mercado de animales de Wuhan fue el escenario donde se originó una pandemia que se ha cobrado ya más de cinco millones de vidas.
“El análisis de los primeros casos de Covid en la ciudad inclina la balanza hacia un origen animal del virus”, dijo Worobey, quien en mayo pasado había publicado junto a otros catorce expertos un artículo donde pedía que se considerara con mayor seriedad la hipótesis de una fuga de virus de un laboratorio de Wuhan.
Su nueva investigación proporciona ahora una fuerte evidencia a favor del origen de la pandemia a partir de un animal vivo del centro comercial.
“Una de las críticas a esta teoría se basaba en que dado que las autoridades sanitarias alertaron sobre casos de una enfermedad sospechosa vinculada al mercado a partir del 30 de diciembre de 2019, se había introducido un sesgo que condujo a la identificación de más casos en ese lugar que en otros, centrando la atención en él”, reconoció el investigador.
Para sortear este sesgo, Worobey analizó los casos notificados por dos hospitales antes de que se diera la alerta. De esa forma comprobó que éstos también estaban relacionados en cierta medida con el mercado, pero además que aquellos que no lo están se concentran geográficamente en torno a él.
LE PUEDE INTERESAR
La fecundidad, en baja: cayó de 3,3 a 2 hijos por mujer
LE PUEDE INTERESAR
Piden medidas para evitar que las muertes viales vuelvan a crecer
“En esta ciudad de once millones de habitantes, la mitad de los primeros casos están relacionados con un lugar del tamaño de una cancha de fútbol. Resulta muy difícil explicar esta tendencia si la epidemia no comenzó en ese lugar”, declaró el investigador en una entrevista al diario New York Times.
Otra crítica a la creencia de que todo comenzó en el mercado de Wuhan se basaba en el hecho de que el primer caso identificado por la Organización Mundial de la Salud no tenía relación con él. Sin embargo, como descubrió Worobey, el organismo incurrió en un error.
Y es que mientras que el informe de la OMS señala que ese hombre estuvo enfermo desde el 8 de diciembre, el investigador canadiense pudo determinar que no lo estuvo hasta el día 16.
Esa deducción deriva de una videoentrevista encontrada, un caso descrito en un artículo científico y un expediente médico hospitalario que coinciden con este hombre de 41 años: y fue valida por uno de los expertos enviados por la OMS a Wuhan en enero de 2021, quien admitió que “la fecha del 8 de diciembre fue un error”.
De esta forma, el primer caso conocido habría tenido lugar en realidad el 11 de diciembre y correspondería a la vendedora del mercado de Wuhan,cuya suerte tras contraer el virus no fue dada a conocer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí